Muere Katherine Johnson, calculó la trayectoria del primer vuelo espacial tripulado de la NASA

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Katherine Johnson, la mujer negra cuyo genio matemático la sacó de un trabajo detrás de escena en una NASA segregada como aparece en la película «Figuras ocultas» en un papel clave en el envío de humanos a la luna, murió el lunes. a la edad de 101 años, dijo la NASA.

«Nuestra familia de la NASA está triste de saber la noticia de que Katherine Johnson falleció esta mañana a los 101 años«, publicó el administrador de la NASA Jim Bridenstine en Twitter. «Ella era una heroína estadounidense y su legado pionero nunca será olvidado».

Johnson recibió una Medalla Presidencial de la Libertad por el expresidente Barack Obama en 2015 y en 2016 la citó en su discurso sobre el estado de la Unión como un ejemplo del espíritu de descubrimiento de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

«Ella es una de las mentes más grandes que ha honrado nuestra agencia o nuestro país», dijo el administrador de la NASA Charles Bolden cuando Johnson recibió la medalla presidencial.

En 2016, la NASA nombró un centro de investigación para Johnson en su ciudad natal de Hampton, Virginia, y un año después su alma mater, el estado de West Virginia, cumplió 100 años en agosto de 2018 al establecer una beca en su nombre y erigir una estatua.

También te puede interesar:  Filtran carta de próxima titular de Conacyt que pide suspender convocatorias

Johnson y sus colegas negros en la incipiente NASA eran conocidos como «computadoras» cuando ese término no se usaba para un dispositivo electrónico programado sino para una persona que hacía cálculos. Fueron poco conocidos por el público durante décadas, pero obtuvieron el reconocimiento atrasado cuando se publicó el libro «Figuras ocultas» y la película nominada al Oscar 2016 llegó a las pantallas. Johnson asistió a la ceremonia de los Oscar 2017, uniéndose al elenco de la película para presentar un premio por documentales, y recibió una gran ovación.

Johnson tuvo una carrera innovadora de 33 años con la agencia espacial, trabajando en las misiones Mercury y Apollo, incluido el primer alunizaje en 1969, y los primeros años del programa del transbordador espacial. El astronauta John Glenn pensó tanto en ella que insistió en que Johnson fuera consultado antes de su histórico vuelo en órbita terrestre en 1962.

“Haz que la chica revise los números”, dijo.

Personalidades de la política estadounidense como la excandidata a la presidencias Hillary Clinton se pronunciaron triste por la noticia.

Con información de Reuters

Comentarios