Movilizaciones de mujeres en el país

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Las movilizaciones en contra de las violencias machistas también se extendieron por todo el país:

En ciudad Juárez, la marcha comenzó en la casa de Juan Gabriel y contó con la presencia de colectivos y familiares de víctimas de feminicidios.

En Chilpancingo, Acapulco y Tlapa también lo hicieron para exigir al gobierno de Héctor Astudillo cumplir sus promesas de campaña: orden, paz, alto a los feminicidios, justicia y seguridad. En lo que va de 2018 se han registrado en Guerrero 50 homicidios contra mujeres, 40 de ellos deberían clasificarse e investigarse como feminicidios.

También te puede interesar:  Maestro de la UNAM presuntamente asesinado por alumno

Además hubo un espacio para exigir justicia para las aspirantes asesinadas en Chilapa. “Esto constituye un mensaje muy negativo para la participación política de las mujeres, por eso esta marcha también es para exigir a los tres niveles de gobierno que den garantías constitucionales para ejercer sus derechos, y es responsabilidad del Gobierno Mexicano”, señaló la catedrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Silvia Alemán

También te puede interesar:  Mancera recibe respaldo de Frente en V informe

Con información de SDP Noticias

Comentarios