MORENA quiere clubes de cannabis y que puedan fumar mota en la calle

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Según la iniciativa enviada por la futura secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, busca que quienes consuman mariguana en la vía pública, no sean molestados por las autoridades, no tengan consecuencias de tipo penal, además, propone la creación del «Instituto Mexicano de Regulación y Control del Cannabis«, la cual sería la máxima autoridad para regular, sancionar, reglamentar, monitorear, y también evaluar el uso de la mariguana.

Otros dos puntos que busca regular y controlar la droga son:

  1. Que se puedan crear cooperativas de dos y hasta 150 miembros, para cultivar la hierba y consumirla, pero NO PODRÁN COMERCIALIZARLA, (sería algo así como un «Club de la mota»).
  2. Que quien así lo desee, pueda tener hasta 20 plantas de cannabis, pero OJO: SOLO PARA AUTOCONSUMO. Lo único que tienes que hacer, es estar en un «padrón» que (supuestamente), sería anónimo y siempre y cuando te comprometas que no produzcas más de 480 gramos por año.
También te puede interesar:  Mancera critica Sistema Penal Acusatorio

¿Y qué pasa si te sobra mota de la cultivada?

Pues que deberás donar el exceso de esa plantita para fines de investigación.

“Proveer de cannabis, o cualquiera de sus derivados, a personas ajenas a la cooperativa o a otras cooperativas; producir más de 480 gramos de cannabis al año por socio. El excedente deberá donarse a las instituciones correspondientes para fines de investigación científica…», dice la iniciativa.

Esta propuesta presentada por Sánchez Cordero, autorizaría tanto la siembra, cultivo, cosecha, preparación, fabricación, producción del cannabis, así como la distribución, venta y comercialización (los permisos serían por 5 años), lo que que si estará prohibido, será hacerle publicidad a la hierba.

También te puede interesar:  Morena festeja la eliminación de 109 fideicomisos

Aún así, con estas bondades, habrá sanciones para quienes violen la ley, en casos muy específicos como: Quienes induzcan a algún menor a que consuman la droga, o si existe la intromisión de un menor en el comercio, distribución, donación y suministro de la misma.

Aquí puedes consultar la iniciativa de Olga Sánchez Cordero Dávila, del Grupo Parlamentario Morena, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis.

Comentarios