MORENA quiere clubes de cannabis y que puedan fumar mota en la calle

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Según la iniciativa enviada por la futura secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, busca que quienes consuman mariguana en la vía pública, no sean molestados por las autoridades, no tengan consecuencias de tipo penal, además, propone la creación del «Instituto Mexicano de Regulación y Control del Cannabis«, la cual sería la máxima autoridad para regular, sancionar, reglamentar, monitorear, y también evaluar el uso de la mariguana.

Otros dos puntos que busca regular y controlar la droga son:

  1. Que se puedan crear cooperativas de dos y hasta 150 miembros, para cultivar la hierba y consumirla, pero NO PODRÁN COMERCIALIZARLA, (sería algo así como un «Club de la mota»).
  2. Que quien así lo desee, pueda tener hasta 20 plantas de cannabis, pero OJO: SOLO PARA AUTOCONSUMO. Lo único que tienes que hacer, es estar en un «padrón» que (supuestamente), sería anónimo y siempre y cuando te comprometas que no produzcas más de 480 gramos por año.
También te puede interesar:  La carta de Alazraki a quienes votaron por Morena

¿Y qué pasa si te sobra mota de la cultivada?

Pues que deberás donar el exceso de esa plantita para fines de investigación.

“Proveer de cannabis, o cualquiera de sus derivados, a personas ajenas a la cooperativa o a otras cooperativas; producir más de 480 gramos de cannabis al año por socio. El excedente deberá donarse a las instituciones correspondientes para fines de investigación científica…», dice la iniciativa.

Esta propuesta presentada por Sánchez Cordero, autorizaría tanto la siembra, cultivo, cosecha, preparación, fabricación, producción del cannabis, así como la distribución, venta y comercialización (los permisos serían por 5 años), lo que que si estará prohibido, será hacerle publicidad a la hierba.

También te puede interesar:  Un muerto y grandes inundaciones en Texas por Harvey

Aún así, con estas bondades, habrá sanciones para quienes violen la ley, en casos muy específicos como: Quienes induzcan a algún menor a que consuman la droga, o si existe la intromisión de un menor en el comercio, distribución, donación y suministro de la misma.

Aquí puedes consultar la iniciativa de Olga Sánchez Cordero Dávila, del Grupo Parlamentario Morena, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis.

Comentarios