Morelos decreta Mando Único

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

Tras la muerte de la alcaldesa de Temixco, el gobernador Graco Ramírez, anunció que el Mando Único entró a 15 municipios de la entidad, incluyendo Cuernavaca, donde el Alcalde, Cuauhtémoc Blanco, se había negado a ratificar el convenio.

En conferencia de prensa, el gobernador de Morelos agregó que la muerte de la alcaldesa es «un mensaje y una clara amenaza para que los presidentes municipales que recientemente entraron en funciones no acepten el esquema de coordinación con el modelo policíaco que hemos impulsado y que hoy se construye a nivel nacional».

También te puede interesar:  Capturan a líder huachicolero "El Toñín"

«Queremos dejar de manifiesto que el Gobierno de Morelos no dará un paso atrás cediendo a las amenazas y acciones criminales de grupos de la delincuencia organizada, hemos construido los consensos necesarios con las autoridades municipales y hemos observado que el modelo de Mando Único es perfectible, pero que no llevarlo a cabo terminaría colocándonos en las circunstancias que se vivieron en Morelos durante administraciones pasadas», dijo Ramírez.

También te puede interesar:  Impugnan decreto de Milei en Buenos Aires: tensión y protestas en aumento

También se decretará en Temixco, Jojutla, Zacatepec, Emiliano Zapata, Ayala, Ocuituco, Xochitepec, Huitzilac, Jiutepec, Tlayacapan, Temoac, Jantetelco y Tepalcingo, mientras que el convenio con Tlaquiltenango será ratificado.

Con información de Reforma

Comentarios