Momento histórico en elección del Fideicomiso de la CEDA: Testigos

Recientes

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Compartir

Inicia la elección del Comité Técnico y de Distribución de Fondos del Fideicomiso de la Central de Abasto de la Ciudad de México, la Planilla Morada en su representación de Locales Comerciales expresa que este proceso cuenta con legalidad y certidumbre para representar por tres años a los Participantes quienes ofrecen servicios y alimentos para una demanda de 500 mil visitantes diarios y que impacta en más de 35% de la población mexicana.

Del 26 al 28 de septiembre próximo, la Central de Abasto de la Ciudad de México, la más grande de mundo, tendrá elecciones para renovar al Comité Técnico del Fideicomiso que le administra, el cual estará integrado por Participantes (empresarios del comercio). “Este momento es histórico ya que se podrán realizar megaproyectos y garantizar la sustentabilidad” afirma Margarita Rodríguez López, candidata de la planilla Morada en el sector de Locales Comerciales.

La Planilla Morada cuenta con la experiencia para ser interlocutores entre los comerciantes, organismos, legisladores y los niveles de gobierno involucrados en el funcionamiento de este mercado que brinda 90 mil empleos directos. “La legalidad del proceso está garantizada por medio de una vigilancia de Participantes exhaustiva y por Notario Público”, expresó Rodríguez López.

También te puede interesar:  Emma Coronel, esposa de "El Chapo", podría revelar su experiencia en prisión

La planilla Morada, nace de una alianza estratégica integrada por los presidentes de ADMA, UNCOFYL, UNIÓN AQUILES SERDÁN y los integrantes de CEDAAC, bajo el slogan: UVA – Unidad, Valores y Administración Transparente.

El Ing. Manuel Jacobo Rufeil Presidente de la Asociación de Distribuidores Mayoristas en Abarrotes – ADMA la organización con mayor representatividad de la CEDA y la Mtra. Margarita Rodríguez la primer mujer Presidente de la Unión de Comerciantes de Frutas y Legumbres, Abarrotes y Locales Comerciales de la Central de Abasto de la Ciudad de México A.C. – UNCOFYL la organización de comerciantes más antigua de México con 93 años de historia.

Los integrantes de la planilla Morada cuentan con una amplia experiencia en el sector privado y una gran trayectoria en la defensa de intereses y derechos de los empresarios del comercio que les permiten poder visionar la Central que requiere México y poder entablar un diálogo permanente con autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de los sectores empresariales del país y principalmente con las distintas áreas de FICEDA.

La amplia experiencia en diversos sectores de los integrantes de la planilla MORADA les ha permitido identificar los puntos de continuidad y mejora para agilizar los proyectos pendientes: Mejoramiento de vialidades internas y externas; recolección de residuos y programas permanentes que apoyen en trámites administrativos a los empresarios del comercio.

También te puede interesar:  Microsoft presenta Project Oxford, reconoce emociones y supera inteligencia artificial (Video)

La planilla Morada está legalmente constituida ante la Comisión Electoral del Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto de la Ciudad de México la cual se registró en tiempo y forma para la contienda electoral.

La contienda electoral de la Central de Abasto iniciará el próximo miércoles 26 de septiembre con la votación de Abarrotes y Víveres y Cooperativas; y el jueves 27 de septiembre será con Locales Comerciales y el viernes 28 de septiembre con Frutas y Legumbres; por lo tanto, las campañas deberán suspenderse un día antes de cada inicio de sector.

El Comité Técnico de FICEDA que se elija, estará vigente por los próximos tres años y es el órgano de representación que analiza y decide a través del voto el uso de recursos y proyectos que se realizan en la Central de Abasto de la CDMX.

Comentarios