Momento histórico en elección del Fideicomiso de la CEDA: Testigos

Recientes

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Compartir

Inicia la elección del Comité Técnico y de Distribución de Fondos del Fideicomiso de la Central de Abasto de la Ciudad de México, la Planilla Morada en su representación de Locales Comerciales expresa que este proceso cuenta con legalidad y certidumbre para representar por tres años a los Participantes quienes ofrecen servicios y alimentos para una demanda de 500 mil visitantes diarios y que impacta en más de 35% de la población mexicana.

Del 26 al 28 de septiembre próximo, la Central de Abasto de la Ciudad de México, la más grande de mundo, tendrá elecciones para renovar al Comité Técnico del Fideicomiso que le administra, el cual estará integrado por Participantes (empresarios del comercio). “Este momento es histórico ya que se podrán realizar megaproyectos y garantizar la sustentabilidad” afirma Margarita Rodríguez López, candidata de la planilla Morada en el sector de Locales Comerciales.

La Planilla Morada cuenta con la experiencia para ser interlocutores entre los comerciantes, organismos, legisladores y los niveles de gobierno involucrados en el funcionamiento de este mercado que brinda 90 mil empleos directos. “La legalidad del proceso está garantizada por medio de una vigilancia de Participantes exhaustiva y por Notario Público”, expresó Rodríguez López.

También te puede interesar:  Moneros

La planilla Morada, nace de una alianza estratégica integrada por los presidentes de ADMA, UNCOFYL, UNIÓN AQUILES SERDÁN y los integrantes de CEDAAC, bajo el slogan: UVA – Unidad, Valores y Administración Transparente.

El Ing. Manuel Jacobo Rufeil Presidente de la Asociación de Distribuidores Mayoristas en Abarrotes – ADMA la organización con mayor representatividad de la CEDA y la Mtra. Margarita Rodríguez la primer mujer Presidente de la Unión de Comerciantes de Frutas y Legumbres, Abarrotes y Locales Comerciales de la Central de Abasto de la Ciudad de México A.C. – UNCOFYL la organización de comerciantes más antigua de México con 93 años de historia.

Los integrantes de la planilla Morada cuentan con una amplia experiencia en el sector privado y una gran trayectoria en la defensa de intereses y derechos de los empresarios del comercio que les permiten poder visionar la Central que requiere México y poder entablar un diálogo permanente con autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de los sectores empresariales del país y principalmente con las distintas áreas de FICEDA.

La amplia experiencia en diversos sectores de los integrantes de la planilla MORADA les ha permitido identificar los puntos de continuidad y mejora para agilizar los proyectos pendientes: Mejoramiento de vialidades internas y externas; recolección de residuos y programas permanentes que apoyen en trámites administrativos a los empresarios del comercio.

También te puede interesar:  Asesinan al padre de un alumno a la salida del CETIS 8

La planilla Morada está legalmente constituida ante la Comisión Electoral del Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto de la Ciudad de México la cual se registró en tiempo y forma para la contienda electoral.

La contienda electoral de la Central de Abasto iniciará el próximo miércoles 26 de septiembre con la votación de Abarrotes y Víveres y Cooperativas; y el jueves 27 de septiembre será con Locales Comerciales y el viernes 28 de septiembre con Frutas y Legumbres; por lo tanto, las campañas deberán suspenderse un día antes de cada inicio de sector.

El Comité Técnico de FICEDA que se elija, estará vigente por los próximos tres años y es el órgano de representación que analiza y decide a través del voto el uso de recursos y proyectos que se realizan en la Central de Abasto de la CDMX.

Comentarios