Mínimos históricos en EU por ola de frío

Recientes

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

Compartir

En Estados Unidos, el Servicio Meteorológico Nacional, prevé que en zonas de la región de Nueva Inglaterra las ráfagas de aire alcancen alrededor de 30 grados bajo cero. Entre Filadelfia y Boston el viento puede provocar que la sensación térmica descienda de 20 bajo cero.

19 personas han fallecido esta semana en EU por causas relacionadas con las adversas condiciones meteorológicas, según la cadena CNN. Alrededor de 8.000 viviendas se quedaron sin luz en 10 estados de la costa Este. El jueves se cancelaron 4.300 vuelos en esta región y este viernes se han suprimido otros mil. El principal aeropuerto de Nueva York, el JFK, cerró el jueves pero hoy por la mañana ha empezado a reanudar poco a poco sus operaciones.

También te puede interesar:  Estados Unidos buscará derrocar al gobierno sirio

El jueves la acumulación de nieve llegó a los 45 centímetros en puntos de los Estados de Maine y Nueva Jersey y a los 40 centímetros en partes del Estado de Nueva York. En Central Park subió hasta 25 centímetros.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

La tormenta de nieve y aires huracanados fue definida por algunos meteorólogos como un «ciclón bomba», desatada por un desplome abrupto de la presión atmosférica.

Este fin de semana el frío afectará también a Estados sureños como Alabama, Georgia y Florida, que no acostumbran a sufrir una clima tan gélido ni en invierno

Con información de El País

Comentarios