Miles de inmigrantes marchan contra Trump en Los Ángeles

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En el Día Internacional del Migrante, que se celebra el 18 de diciembre, miles de personas ocuparon el centro de la ciudad con más inmigrantes de Estados Unidos, como demostración de unidad frente a políticas antimigrantes que adoptará Donald Trump.

La manifestación que movilizó a 5 mil personas, ocupó durante tres horas el centro histórico de Los Ángeles y frente al Ayuntamiento. Lo más relevante es el apoyo político que se logró, ya que normalmente no saldría del entorno de las ONG locales. Al frente de la manifestación estaban el presidente del Senado californiano, Kevin de León, y el concejal de la ciudad Gil Cedillo, ambos históricos defensores de los inmigrantes.

También te puede interesar:  Sergio Massa lidera las elecciones presidenciales en Argentina y avanza a segunda vuelta

La manifestación de este domingo es considerada el primer ejemplo práctico de que la coalición de intereses políticos californianos necesaria para enfrentar a Trump en materia de inmigración está formada y alineada. «Esto es solo el principio», decía Angélica Salas, directora de la organización proinmigrantes local Chirla, al señalar que se trataba del primer ejercicio de la resistencia que viene.

También te puede interesar:  Video: conductor de Uber rapea

Además, se están planeando grandes manifestaciones en todo el país para los días 14 y 19 de enero, más una protesta en Washington DC el día de la inauguración presidencial, el 20 de enero, y otra, al día siguiente frente al Capitolio, por los derechos de las mujeres.

Con información de El País

Comentarios