Miles de inmigrantes marchan contra Trump en Los Ángeles

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En el Día Internacional del Migrante, que se celebra el 18 de diciembre, miles de personas ocuparon el centro de la ciudad con más inmigrantes de Estados Unidos, como demostración de unidad frente a políticas antimigrantes que adoptará Donald Trump.

La manifestación que movilizó a 5 mil personas, ocupó durante tres horas el centro histórico de Los Ángeles y frente al Ayuntamiento. Lo más relevante es el apoyo político que se logró, ya que normalmente no saldría del entorno de las ONG locales. Al frente de la manifestación estaban el presidente del Senado californiano, Kevin de León, y el concejal de la ciudad Gil Cedillo, ambos históricos defensores de los inmigrantes.

También te puede interesar:  "Tratar a un perro como un ser humano es maltrato animal", César Millán

La manifestación de este domingo es considerada el primer ejemplo práctico de que la coalición de intereses políticos californianos necesaria para enfrentar a Trump en materia de inmigración está formada y alineada. «Esto es solo el principio», decía Angélica Salas, directora de la organización proinmigrantes local Chirla, al señalar que se trataba del primer ejercicio de la resistencia que viene.

También te puede interesar:  Tras sanciones de la ONU, Norcorea dispara misiles

Además, se están planeando grandes manifestaciones en todo el país para los días 14 y 19 de enero, más una protesta en Washington DC el día de la inauguración presidencial, el 20 de enero, y otra, al día siguiente frente al Capitolio, por los derechos de las mujeres.

Con información de El País

Comentarios