Miles de evacuados por nueva erupción del volcán de Fuego en Guatemala

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Una nueva erupción del volcán de Fuego en Guatemala obligó este lunes a evacuar a casi 4.000 personas de comunidades cercanas, reviviendo el temor a la furia del coloso que en junio pasado dejó 194 muertos y 234 desaparecidos.

El volcán, de 3.763 metros de altura y ubicado 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, inició la mañana del domingo su quinto ciclo eruptivo en lo que va del año y cerca de la medianoche aumentó la violencia de sus explosiones, lo que también llevó a declarar la alerta roja.

Diferentes entidades de socorro y voluntarios evacuaron a 3.925 personas de comunidades de los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, cercanas al volcán, dijo a periodistas Walter Monroy, subdirector de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ente a cargo de la protección civil.

El funcionario explicó que 2.052 personas fueron resguardadas en cuatro albergues habilitados por las autoridades, mientras que el resto encontró refugio con familiares en zonas fuera de peligro.

Rango alto a muy alto

En imágenes divulgadas por la Conred se observa a decenas de pobladores instalados en carpas en el principal albergue abierto en el estadio de fútbol de la sureña ciudad de Escuintla, donde fue declarada la alerta roja, y en otras se avista la incesante actividad eruptiva.

También te puede interesar:  Primeras planas del mundo

La intensa erupción levanta columnas de ceniza que superan los mil metros sobre el cono volcánico y provoca una lluvia de partículas de ese material que podría alcanzar la turística ciudad colonial de Antigua Guatemala, según un informe del estatal Instituto de Vulcanología (Insivumeh).

Además, expulsa columnas de lava de unos 500 metros sobre el cráter y provoca descensos de flujos piroclásticos, una mezcla de gases, ceniza y rocas ardientes, en barrancos del oeste del volcán, añadió el comunicado.

Juan Pablo Oliva, director del Insivumeh, explicó que la tendencia es que el volcán se mantenga “en un nivel alto a muy alto” de actividad, aunque no precisó el tiempo en el que podría prevalecer esa intensidad.

La cuarta fase eruptiva del volcán de Fuego ocurrió entre el 6 y el 9 de noviembre sin que se registraran víctimas ni daños.

También te puede interesar:  Al menos 25 muertos tras fuerte erupción del volcán de Fuego en Guatemala

El pasado 3 de junio, el volcán tuvo una potente erupción que provocó una avalancha de material ardiente que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes, dejando 194 muertos y 234 desaparecidos.

También cubrió de ceniza varios poblados ubicados a decenas de kilómetros y obligó al cierre del aeropuerto internacional de la capital. De esa erupción, 3.343 personas siguen en refugios temporales a la espera de que el gobierno construya un proyecto de viviendas.

Comentarios