Mikel Arriola presenta 3 denuncias contra el PRD y Morena por compra de votos

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México así como en las delegaciones, el PRD y Morena se han visto involucrados en el desvío de recursos públicos con fines electorales.

Ante esta persistente situación y al incumplimiento de las medidas cautelares, hoy, Mikel Arriola, candidato del PRI a Jefe de Gobierno, presentó tres denuncias contra el PRD por la presunta compra de votos a través de tarjetas y despensas en Coyoacán.

Acompañado por Oliverio Orozco, candidato a la alcaldía de esta demarcación se presentó una denuncia administrativa electoral ante el IECDMX por la violación a los principios de imparcialidad y neutralidad así como por el uso indebido de programas sociales en el proceso electoral y al incumplimiento de las medidas cautelares dictadas por este Instituto.

También se presentó una denuncia penal ante la FEPADE de la Procuraduría General de la República, por la posible comisión del delito de coacción al voto y una más ante la Fiscalía Central de Investigación para la atención de Asuntos Especiales y Electorales de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México por la posible comisión del delito de coacción al voto que por estar tipificado en una Ley General (artículo 11 fracciones II y III de la LGMDE) es aplicable en el ámbito local.

También te puede interesar:  Caos vial por marchas

Para comprobar los hechos, a las denuncias se integran pruebas documentales que consisten en una de las tarjetas que está repartiendo el PRD en Coyoacán para coaccionar el voto; declaraciones de 3 testigos que estuvieron presentes al momento de esta entrega, certificadas por notario público; fotografías obtenidas por los equipos de Mikel Arriola, candidato priista a gobernar la capital del país y Oliverio Orozco, candidato a la alcaldía de Coyoacán y el testimonio de una de las vecinas de esta demarcación a quien le entregaron una despensa a cambio de su credencial de elector, prueba también certificada ante notario público.

Los hechos denunciados ocurrieron el pasado 31 de mayo, cuando previo aviso de los vecinos de la zona, el equipo de campaña de Mikel Arriola en colaboración con Olivero Orozco, realizaron una visita a la “Casa de la Mujer” del Parque Deportivo “El Copete”, ubicado en calle Mixquilpolco, colonia Pedregal de Santo Domingo, Delegación Coyoacán.

Durante la visita se comprobó la entrega de tarjetas con apoyos económicos por parte de la delegación Coyoacán, a través de un programa denominado “A tu lado”. Aunado a esto, se tuvo acceso a una despensa y al testimonio de una vecina a la que trataron de comprar entregándole dicha despensa.

También te puede interesar:  Senado aprueba licencia a Germán Martínez Cázares para dirigir el IMSS

Estas denuncias se suman a la del 23 de febrero de 2018, presentada ante la FEPADE por el desvío de más de 8,600 millones de pesos destinados a la reconstrucción de la Ciudad de México tras los sismos de septiembre de 2017.

El 17 de abril se solicitó que el IECDMX interpusiera medidas cautelares por el mal uso de programas sociales en la Ciudad de México. Y el 17 de mayo, este Instituto declaró que eran procedentes las medidas cautelares solicitadas para evitar que PRD y Morena utilicen programas sociales para condicionar el voto de los capitalinos.

También se ordenó a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y las Delegaciones la suspensión de la entrega de programas sociales presupuestados en más de 1,200 millones de pesos, que incluyen tarjetas con dinero, tablets, tinacos y losetas, así como programas de pintura de fachadas.

Contrario a lo que determinó el IECDMX, el gobierno capitalino y las autoridades delegacionales han continuado con el uso indebido de los recursos destinados a los programas sociales, incumpliendo con las medidas cautelares interpuestas por este Instituto Electoral.

Comentarios