Mikel: Adiós a la tenencia, sólo así se renovará parque vehicular y disminuirá la contaminación

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En su último día de campaña, Mikel Arriola, candidato del PRI a Jefe de Gobierno, anunció que después de 50 años la tortura de pagar Tenencia Vehicular se terminará con su gobierno.

Dijo que es un impuesto que se ha manejado de forma poco transparente y que ha generado corrupción.

Al encabezar el Foro sobre Revocación de Tenencia Vehicular, aseveró que debido a la incapacidad del gobierno de la Ciudad de México para recaudar impuestos y sus gastos excesivos, este pago es utilizado como un ingreso seguro pero abusivo contra los dueños de los vehículos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Explicó que al eliminarse el pago de la tenencia, tarjeta de circulación y licencia, el costo extra de un auto nuevo disminuiría en 80%.

Puso como ejemplo un Nissan Versa, donde el costo total por la tenencia es del 13% el valor del vehículo.

Adicional a estos ahorros se contará con programas efectivos de cómputo que manejen bases de datos vehiculares actualizados; todos los ciudadanos con automotores aportarían impuestos vía emplacamiento y refrendos.

También te puede interesar:  Mikel se lleva de calle el Segundo Debate Chilango

El candidato de la familia precisó que esta medida no afectará la recaudación en la Ciudad ya que los ciudadanos con vehículos aportarían impuestos vía emplacamiento y refrendos. Estas acciones son parte de una serie de medidas para crear un gobierno abierto y digital.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios