Miguel Torruco aclara «confusión» sobre vuelos en Santa Lucía y AICM

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, aclaró que los tres aeropuertos destinados para operar en la capital del país -Santa Lucía, actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Toluca- recibirán y despegarán vuelos nacionales e internacionales.

En una entrevista en el programa de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, indicó que todo fue una confusión. «Fue una confusión que tuve, lo lamentó. Aún no se tiene claridad de cual va a a hacer la carta de navegación de los aeropuertos», reseña el portal El Sol de México.

También te puede interesar:  Federales agreden a policías con gas pimienta en AICM

Asimismo indicó que estos asuntos los resolverá el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. “En materia aeroportuaria mejor vamos a dejarle todo al responsable que es Jiménez Espriú”, declaró.

Entre tanto, destacó que México se encuentra en el lugar número 15 en captación de divisas en el sector, mientras que ocupa el puesto 40 en gasto per cápita.

“Tenemos que trabajar más en productos turísticos para que los turistas tengan mayores atractivos en las 134 plazas de vocación turística y se propicie más la derrama económica, que esto beneficia más a la población”, dijo.

También te puede interesar:  Peso mexicano resiste ante el fortalecimiento del dólar

Puntualizó que “seguimos trabajando para que se incremente el producto turístico, actualmente el 80 por ciento de los turistas que vienen a nuestro país se canalizan en Cancún, Ciudad de México, Los Cabos, Puerto Vallarta y Playa del Carmen”.

Con información de Notimex y El Sol de México

Comentarios