Michael Flynn, ex asesor de Trump asume que mintió al FBI

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Michael Flynn, ex asesor de Seguridad Nacional, fue formalmente acusado ante un tribunal federal de un solo cargo: mentir al FBI sobre sus contactos con el entonces embajador ruso en Washington Sergey Kislyak en diciembre del 2016, durante la transición presidencial.

Se informó que el acusado está ofreciendo información muy valiosa al equipo del fiscal especial Robert Mueller a cambio de no enfrentar más acusaciones, y aparentemente, para librar a su hijo de potenciales cargos criminales.

También te puede interesar:  Trump se enoja con EPN y cancela recepción en Casa Blanca

Lo que sacudió a Washington fue la revelación de que Flynn no actuó de manera solitaria al comunicarse con el embajador ruso en dos ocasiones durante la transición presidencial en diciembre del año pasado, sino en coordinación con otros dos integrantes de máximo nivel del equipo de transición que no fueron nombrados en los documentos. Diversas fuentes con conocimiento directo del asunto han revelado a varios medios que uno de ellos es Jared Kushner, yerno y asesor de Trump.

También te puede interesar:  Fortalecido, posible regreso de Trump a la Casa Blanca

Más aún, según ABC News, Flynn está dispuesto a testificar que el propio Trump le ordenó hacer contacto con los rusos, inicialmente para abordar el tema de colaboración sobre Siria.

Con información de La Jornada

Comentarios