Mezcaleros rechazan NOM 199

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Ante la aprobación de la Norma Oficial 199 (SCFI-2015), que prohíbe que los productos sin denominación de origen tengan la palabra “agave” en su producto, dos grupos opositores pidieron cambiar esta normatividad con el apoyo de firmas en tequilainterchangeproject.org y change.org

La NOM199 pretende concretar cambios y nuevas regulaciones al respecto de las bebidas alcohólicas que se producen y venden en el país. Pero los productores de mezcal tradicionales fueron afectados ya que el termino “mezcal” o “Vino mexcal”, reconocido por los pueblos productores de mezcales tradicionales, al no ser parte del DO Mexcal impuesto en 1994, no podrán usar la palabra “Mezcal” ni “Agave” en la etiqueta.

También te puede interesar:  La OMS recomienda una sola dosis de vacuna COVID-19: Nuevas estrategias de inmunización

Para recuperar las tradiciones de estos pueblos, un grupo de intelectuales y abogados redactaron cartas para pedir firmas contra el proyecto y expresaron su oposición a Cofemer.

También te puede interesar:  Mancera frena uso de redes sociales de funcionarios

Si quieres ser parte de este movimiento, puedes firmar en las paginas https://goo.gl/RRWHDd y http://www.tequilainterchangeproject.org/2015/03/09/nom199/.

Con información de Buena Mesa

Comentarios