México registra 2,061 muertes por COVID-19

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que hasta este sábado se tienen registrados 22 mil 88 casos acumulados de COVID-19 y dos mil 61 fallecimientos en México.

Del total de casos, seis mil 580 permanecen activos al tener un inicio de síntomas en los últimos 14 días. Además, hay 14 mil 536 casos sospechosos acumulados, señaló en conferencia de prensa.

Asimismo, indicó que desde el inicio de la epidemia en México hasta este sábado se han estudiado a 93 mil 791 personas, de las cuales 57 mil 167 obtuvieron resultados negativos.

Destacó que las entidades federativas con la mayor carga de casos acumulados son la Ciudad de México con seis mil 013, Estado de México con tres mil 615 y Baja California con mil 582. Mientras que en el extremo opuesto está Colima con 29.

También te puede interesar:  Murió Stephen Hawking

Con respecto a las defunciones, mencionó que la capital del país, Baja California y el Estado de México concentran el en mayor número de éstas. Además, hasta el corte de las 13:00 horas hay 170 decesos que se encuentran en estudio.

Los casos nuevos confirmados son mil 349; es decir, un incremento de 6.5 por ciento al día anterior, agregó.

También te puede interesar:  México confirma primer caso de Coronavirus y revisa otro

El funcionario dijo que 94 por ciento de los  667 hospitales registrados en la red de infecciones respiratorias agudas han notificado su situación sobre la ocupación hospitalaria.

Al respecto, mencionó que sólo 29 por ciento (cinco mil 930), de las 14 mil 368 camas disponibles, están ocupadas. La mayor parte de la ocupación se encuentra en Ciudad de México y Baja California con 68 y 61 por ciento, respectivamente.

Mientras que la Ciudad de México y Sinaloa con 64 y 58 por ciento, respectivamente, reportan la mayor ocupación camas con ventiladores, apuntó.

Información de Notimex

Comentarios