México registra 2,061 muertes por COVID-19

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que hasta este sábado se tienen registrados 22 mil 88 casos acumulados de COVID-19 y dos mil 61 fallecimientos en México.

Del total de casos, seis mil 580 permanecen activos al tener un inicio de síntomas en los últimos 14 días. Además, hay 14 mil 536 casos sospechosos acumulados, señaló en conferencia de prensa.

Asimismo, indicó que desde el inicio de la epidemia en México hasta este sábado se han estudiado a 93 mil 791 personas, de las cuales 57 mil 167 obtuvieron resultados negativos.

Destacó que las entidades federativas con la mayor carga de casos acumulados son la Ciudad de México con seis mil 013, Estado de México con tres mil 615 y Baja California con mil 582. Mientras que en el extremo opuesto está Colima con 29.

También te puede interesar:  Empresas de EU responden a la amenaza del coronavirus

Con respecto a las defunciones, mencionó que la capital del país, Baja California y el Estado de México concentran el en mayor número de éstas. Además, hasta el corte de las 13:00 horas hay 170 decesos que se encuentran en estudio.

Los casos nuevos confirmados son mil 349; es decir, un incremento de 6.5 por ciento al día anterior, agregó.

También te puede interesar:  Abuelas de Plaza de Mayo recuperan la nieta 126

El funcionario dijo que 94 por ciento de los  667 hospitales registrados en la red de infecciones respiratorias agudas han notificado su situación sobre la ocupación hospitalaria.

Al respecto, mencionó que sólo 29 por ciento (cinco mil 930), de las 14 mil 368 camas disponibles, están ocupadas. La mayor parte de la ocupación se encuentra en Ciudad de México y Baja California con 68 y 61 por ciento, respectivamente.

Mientras que la Ciudad de México y Sinaloa con 64 y 58 por ciento, respectivamente, reportan la mayor ocupación camas con ventiladores, apuntó.

Información de Notimex

Comentarios