México reducirá cooperación en seguridad y migración si Trump rompe TLC

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El canciller mexicano, Luis Videgaray, sostiene que «un mal resultado» en la negociación tendrá efectos sobre la relación entre ambos países

«Es bueno cooperar con EE UU en seguridad, migración y otros asuntos», ha subrayado el canciller mexicano, Luis Videgaray, en una entrevista concedida este sábado a Bloomberg en Vietnam, donde ha asistido a la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico. «Pero es un hecho de la vida y una realidad política que un mal resultado en el TLC tendrá impacto sobre esto. No queremos que ocurra y, por ello, estamos trabajando duro para lograr un buen resultado [en la renegociación]».

También te puede interesar:  Guía para prevenir robo de identidad

Las declaraciones de Videgaray llegan a días de que las delegaciones estadounidense, mexicana y canadiense vuelvan a sentarse a negociar el tratado. Las conversaciones pasan por uno de sus momentos más críticos después de que Trump haya puesto sobre la mesa una ristra de propuestas consideradas «inaceptables» por sus dos socios.

Trump, por su parte, sigue insistiendo en que el tratado ha sido «injusto» para su país y que solo México y Canadá se han beneficiado del mismo. Aunque especialistas en comercio internacional niega este extremo, el presidente de la primera potencia mundial achaca al TLC la destrucción de millones de empleos en el sector manufacturero. También la ampliación de su déficit comercial con México.

También te puede interesar:  Acuerdan AMLO y gobernadores fronterizos subir salario mínimo y reducir IVA e ISR

La creciente incertidumbre en torno al TLC ha provocado una severa depreciación del peso frente al dólar tras unos meses en los que la moneda mexicana había recuperado buena parte del terreno perdido tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Con información de El País

Comentarios