México reducirá cooperación en seguridad y migración si Trump rompe TLC

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

El canciller mexicano, Luis Videgaray, sostiene que «un mal resultado» en la negociación tendrá efectos sobre la relación entre ambos países

«Es bueno cooperar con EE UU en seguridad, migración y otros asuntos», ha subrayado el canciller mexicano, Luis Videgaray, en una entrevista concedida este sábado a Bloomberg en Vietnam, donde ha asistido a la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico. «Pero es un hecho de la vida y una realidad política que un mal resultado en el TLC tendrá impacto sobre esto. No queremos que ocurra y, por ello, estamos trabajando duro para lograr un buen resultado [en la renegociación]».

También te puede interesar:  “¡Aléjate de mí, asqueroso!” El día que Trump le erizó la piel a Hillary Clinton

Las declaraciones de Videgaray llegan a días de que las delegaciones estadounidense, mexicana y canadiense vuelvan a sentarse a negociar el tratado. Las conversaciones pasan por uno de sus momentos más críticos después de que Trump haya puesto sobre la mesa una ristra de propuestas consideradas «inaceptables» por sus dos socios.

Trump, por su parte, sigue insistiendo en que el tratado ha sido «injusto» para su país y que solo México y Canadá se han beneficiado del mismo. Aunque especialistas en comercio internacional niega este extremo, el presidente de la primera potencia mundial achaca al TLC la destrucción de millones de empleos en el sector manufacturero. También la ampliación de su déficit comercial con México.

También te puede interesar:  Trump culpa al NYT de frustrar operación para asesinar a líder de Estado Islámico

La creciente incertidumbre en torno al TLC ha provocado una severa depreciación del peso frente al dólar tras unos meses en los que la moneda mexicana había recuperado buena parte del terreno perdido tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Con información de El País

Comentarios