México reducirá cooperación en seguridad y migración si Trump rompe TLC

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El canciller mexicano, Luis Videgaray, sostiene que «un mal resultado» en la negociación tendrá efectos sobre la relación entre ambos países

«Es bueno cooperar con EE UU en seguridad, migración y otros asuntos», ha subrayado el canciller mexicano, Luis Videgaray, en una entrevista concedida este sábado a Bloomberg en Vietnam, donde ha asistido a la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico. «Pero es un hecho de la vida y una realidad política que un mal resultado en el TLC tendrá impacto sobre esto. No queremos que ocurra y, por ello, estamos trabajando duro para lograr un buen resultado [en la renegociación]».

También te puede interesar:  El debate electoral de Estados Unidos

Las declaraciones de Videgaray llegan a días de que las delegaciones estadounidense, mexicana y canadiense vuelvan a sentarse a negociar el tratado. Las conversaciones pasan por uno de sus momentos más críticos después de que Trump haya puesto sobre la mesa una ristra de propuestas consideradas «inaceptables» por sus dos socios.

Trump, por su parte, sigue insistiendo en que el tratado ha sido «injusto» para su país y que solo México y Canadá se han beneficiado del mismo. Aunque especialistas en comercio internacional niega este extremo, el presidente de la primera potencia mundial achaca al TLC la destrucción de millones de empleos en el sector manufacturero. También la ampliación de su déficit comercial con México.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Miércoles

La creciente incertidumbre en torno al TLC ha provocado una severa depreciación del peso frente al dólar tras unos meses en los que la moneda mexicana había recuperado buena parte del terreno perdido tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Con información de El País

Comentarios