México, quinto lugar en trata de personas en el mundo

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Nuestro país ocupa el quinto lugar en el mundo del delito de trata de personas, reconoció Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad.

“Estamos aproximadamente en el quinto lugar de la trata de personas a nivel internacional, entonces tenemos que atenderlo con mucho cuidado”, dijo Renato Sales.

Sales comentó que la trata de personas es un delito que lesiona profundamente, que agravia y lastima la dignidad, al convertir a las personas en objetos, pues son ofrecidas como mercancías.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

“Transgrede no solamente la dignidad de los más vulnerables: de los menores de edad, de las mujeres, de los migrantes; sino también las de sus familias, sus padres, hermanos, hijos, y nos afecta a todos, a la sociedad y a la comunidad”, explicó.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

“No basta modificar el marco normativo, tenemos que cambiar nuestra cultura y tenemos que generar una de tal forma que enfrente efectivamente la violencia de género, que sea capaz de generar una política pública que ponga en el centro de la agenda el combate a la trata como prioridad”, señaló.

Con información de Excélsior

Comentarios