México ocupa tercer lugar en feminicidios en América Latina

Recientes

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

Compartir

El Observatorio Nacional del Feminicidio confirma que nuestro país ocupa el tercer lugar en América Latina en asesinatos de mujeres, por debajo de El Salvador.

María de la Luz Estrada, presidenta de la agrupación, indicó que Estado de México, Veracruz Sonora, Sinaloa, Baja California y Nuevo León son un foco rojo en materia de feminicidios.

«A mi lo que me preocupa es que veo una crueldad, en verdad, es algo deshumanizado, ¿Porque tanto daño? Lo que le hacen a los cuerpos de las mujeres es un daño atroz. Estamos hablando de delincuencia organizada, el tema de desaparición tiene que ver con bandas delincuenciales vinculadas a redes que van más allá de México”, sostuvo.

También te puede interesar:  Investigan a jefe de escoltas de EPN por huachicoleo

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas en los últimos 10 meses desaparecieron mil 678 mujeres y la mayoría de ellas tienen entre 10 y 17 años de edad.

También te puede interesar:  México debe centrarse en mercado interno, sugiere Slim

«Lo que no entendemos es porque las asesinan (…) les acaban haciendo cosas brutales. Las encuentras asesinadas y no tienes respuesta de porque esa saña o cuál fue el objetivo», advirtió.

Para la organización, el gobierno mexicano no ha generado una política criminal ni mucho menos una política con perspectiva de género y con respeto a los derechos humanos.

Con información de SDP Noticias

Comentarios