México, octavo lugar en robo de identidad

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Ya que mañana se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, se dio a conocer que México ocupa el lugar ocho a escala mundial en robo de identidad y el tercero en América Latina, lo que revela la fragilidad de la protección de los datos personales.

De acuerdo con estudios de la Condusef, la mayoría de los robos de identidad suceden cuando el afectado pierde documentos con información delicada; en segundo lugar, el robo sucede luego de un asalto o robo de carteras y portafolios. El robo de identidad significó un daño patrimonial por más de 118 millones de pesos durante el primer semestre del 2015, lo que representa un 19 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

También te puede interesar:  SEP deja de pagar a comisionados sindicales

No son cifras que nos agraden, reconoce la comisionada del Inai, Patricia Kurzcyn, quien sostiene que existen los elementos legales para enfrentar esta situación; sin embargo, en gran medida su crecimiento ha obedecido al desconocimiento ciudadano del uso de nuevas tecnologías, donde, proporcionar un dato personal puede potenciar y poner en riesgo esta información fundamental.

También te puede interesar:  Varados en Egipto, grupo de mexicanos de la tercera edad

Por ello, este jueves, Día Internacional de Protección de Datos Personales 2016, tendrán lugar mesas de trabajo en el Museo Nacional de Antropología, Auditorio Jaime Torres Bodet, de 9:00 a 19:45 horas. El programa y más información relacionada con el evento pueden consultarse enhttp://eventos.inai.org.mx/diainternacionalpd2016/, concluye el Inai en su comunicado.

 

Con información de La Jornada

Comentarios