México, octavo lugar en robo de identidad

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Ya que mañana se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, se dio a conocer que México ocupa el lugar ocho a escala mundial en robo de identidad y el tercero en América Latina, lo que revela la fragilidad de la protección de los datos personales.

De acuerdo con estudios de la Condusef, la mayoría de los robos de identidad suceden cuando el afectado pierde documentos con información delicada; en segundo lugar, el robo sucede luego de un asalto o robo de carteras y portafolios. El robo de identidad significó un daño patrimonial por más de 118 millones de pesos durante el primer semestre del 2015, lo que representa un 19 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

No son cifras que nos agraden, reconoce la comisionada del Inai, Patricia Kurzcyn, quien sostiene que existen los elementos legales para enfrentar esta situación; sin embargo, en gran medida su crecimiento ha obedecido al desconocimiento ciudadano del uso de nuevas tecnologías, donde, proporcionar un dato personal puede potenciar y poner en riesgo esta información fundamental.

También te puede interesar:  Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Por ello, este jueves, Día Internacional de Protección de Datos Personales 2016, tendrán lugar mesas de trabajo en el Museo Nacional de Antropología, Auditorio Jaime Torres Bodet, de 9:00 a 19:45 horas. El programa y más información relacionada con el evento pueden consultarse enhttp://eventos.inai.org.mx/diainternacionalpd2016/, concluye el Inai en su comunicado.

 

Con información de La Jornada

Comentarios