México, octavo lugar en robo de identidad

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Ya que mañana se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, se dio a conocer que México ocupa el lugar ocho a escala mundial en robo de identidad y el tercero en América Latina, lo que revela la fragilidad de la protección de los datos personales.

De acuerdo con estudios de la Condusef, la mayoría de los robos de identidad suceden cuando el afectado pierde documentos con información delicada; en segundo lugar, el robo sucede luego de un asalto o robo de carteras y portafolios. El robo de identidad significó un daño patrimonial por más de 118 millones de pesos durante el primer semestre del 2015, lo que representa un 19 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

También te puede interesar:  Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

No son cifras que nos agraden, reconoce la comisionada del Inai, Patricia Kurzcyn, quien sostiene que existen los elementos legales para enfrentar esta situación; sin embargo, en gran medida su crecimiento ha obedecido al desconocimiento ciudadano del uso de nuevas tecnologías, donde, proporcionar un dato personal puede potenciar y poner en riesgo esta información fundamental.

También te puede interesar:  INAI ordena a Presidencia revelar gasto en viáticos del sexenio de EPN

Por ello, este jueves, Día Internacional de Protección de Datos Personales 2016, tendrán lugar mesas de trabajo en el Museo Nacional de Antropología, Auditorio Jaime Torres Bodet, de 9:00 a 19:45 horas. El programa y más información relacionada con el evento pueden consultarse enhttp://eventos.inai.org.mx/diainternacionalpd2016/, concluye el Inai en su comunicado.

 

Con información de La Jornada

Comentarios