México, octavo lugar en robo de identidad

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Ya que mañana se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, se dio a conocer que México ocupa el lugar ocho a escala mundial en robo de identidad y el tercero en América Latina, lo que revela la fragilidad de la protección de los datos personales.

De acuerdo con estudios de la Condusef, la mayoría de los robos de identidad suceden cuando el afectado pierde documentos con información delicada; en segundo lugar, el robo sucede luego de un asalto o robo de carteras y portafolios. El robo de identidad significó un daño patrimonial por más de 118 millones de pesos durante el primer semestre del 2015, lo que representa un 19 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

También te puede interesar:  INAI pide informe a Uber tras escándalo por hackeo

No son cifras que nos agraden, reconoce la comisionada del Inai, Patricia Kurzcyn, quien sostiene que existen los elementos legales para enfrentar esta situación; sin embargo, en gran medida su crecimiento ha obedecido al desconocimiento ciudadano del uso de nuevas tecnologías, donde, proporcionar un dato personal puede potenciar y poner en riesgo esta información fundamental.

También te puede interesar:  Revocarán licencias a transportistas que bloqueen vías de comunicación: SCT

Por ello, este jueves, Día Internacional de Protección de Datos Personales 2016, tendrán lugar mesas de trabajo en el Museo Nacional de Antropología, Auditorio Jaime Torres Bodet, de 9:00 a 19:45 horas. El programa y más información relacionada con el evento pueden consultarse enhttp://eventos.inai.org.mx/diainternacionalpd2016/, concluye el Inai en su comunicado.

 

Con información de La Jornada

Comentarios