México libre de humo, la nueva ley antitabaco 

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Iniciamos la segunda quincena de enero con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, mismo que amplía las medidas aprobadas en 2008 incluyendo numerosas modificaciones al andamiaje legal relacionado con la venta, promoción, comercialización, compra y consumo tanto de cigarrillos como de productos relacionados; el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot, señaló:  

“México se vuelve uno de los países a la vanguardia en la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes”.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

¡Que no te pase! Las multas no solo van por la promoción y comercialización, también van para los consumidores, pues quienes incurran en esta falta, podrán hacerse acreedores a una multa de entre mil y 10 mil veces el salario mínimo e incluso arresto de hasta 36 horas; y si eres comerciante debes saber que la Cofepris podrá inspeccionar los establecimientos a fin de detectar omisiones a la ley.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Estos son los lugares que no podrán ofrecer área para fumar:

  • Restaurantes
  • Centros de trabajo
  • Transporte público
  • Escuelas
  • Sedes donde se realizan espectáculos
  • Hoteles
  • Estadios
  • Plazas comerciales

Ya lo sabes, las nuevas y más estrictas reglas en torno a esta ley, pretenden lograr un México libre de humo, con mejor calidad de vida y se esperar prevenir en los próximos 10 años, 49 mil muertes prematuras y más de 200 mil nuevos casos de enfermedades asociadas al tabaquismo. 

Comentarios