México libre de humo, la nueva ley antitabaco 

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Iniciamos la segunda quincena de enero con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, mismo que amplía las medidas aprobadas en 2008 incluyendo numerosas modificaciones al andamiaje legal relacionado con la venta, promoción, comercialización, compra y consumo tanto de cigarrillos como de productos relacionados; el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot, señaló:  

“México se vuelve uno de los países a la vanguardia en la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes”.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

¡Que no te pase! Las multas no solo van por la promoción y comercialización, también van para los consumidores, pues quienes incurran en esta falta, podrán hacerse acreedores a una multa de entre mil y 10 mil veces el salario mínimo e incluso arresto de hasta 36 horas; y si eres comerciante debes saber que la Cofepris podrá inspeccionar los establecimientos a fin de detectar omisiones a la ley.  

También te puede interesar:  Fuertes críticas de priistas a campaña `perdedora´ de Meade

Estos son los lugares que no podrán ofrecer área para fumar:

  • Restaurantes
  • Centros de trabajo
  • Transporte público
  • Escuelas
  • Sedes donde se realizan espectáculos
  • Hoteles
  • Estadios
  • Plazas comerciales

Ya lo sabes, las nuevas y más estrictas reglas en torno a esta ley, pretenden lograr un México libre de humo, con mejor calidad de vida y se esperar prevenir en los próximos 10 años, 49 mil muertes prematuras y más de 200 mil nuevos casos de enfermedades asociadas al tabaquismo. 

Comentarios