México libre de humo, la nueva ley antitabaco 

Recientes

Billie Eilish critica a revista por enfatizar sus preferencias sexuales

La cantante Billie Eilish ha expresado su molestia con la revista "Variety" por destacar sus preferencias sexuales en una entrevista reciente. Eilish, de 21 ...

Luis Enrique Orozco renuncia como gobernador interino de Nuevo León para dar paso a Samuel García

Luis Enrique Orozco, quien fue designado gobernador interino de Nuevo León por el Congreso del Estado el 29 de noviembre, ha renunciado a su cargo. El presid...

Daddy Yankee se despide, dedicará su vida a Cristo y evangelizará al mundo

Daddy Yankee, lanzó un mensaje que dejó frío a muchos de sus fans: avisó que iba a comenzar una nueva historia en su vida, pues decidió dedicarla a Cristo, p...

Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

El Tren Maya iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con diésel, hasta mediados de febrero se entregarán los ferrocarriles híbridos...

Adiós a Queta Lavat: Icono del Cine de Oro Mexicano fallece a los 94 Años

Queta Lavat, una de las actrices más destacadas del Cine de Oro Mexicano, ha fallecido a los 94 años. Con una trayectoria artística de 75 años que abarcó tea...

Compartir

Iniciamos la segunda quincena de enero con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, mismo que amplía las medidas aprobadas en 2008 incluyendo numerosas modificaciones al andamiaje legal relacionado con la venta, promoción, comercialización, compra y consumo tanto de cigarrillos como de productos relacionados; el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot, señaló:  

“México se vuelve uno de los países a la vanguardia en la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes”.  

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

¡Que no te pase! Las multas no solo van por la promoción y comercialización, también van para los consumidores, pues quienes incurran en esta falta, podrán hacerse acreedores a una multa de entre mil y 10 mil veces el salario mínimo e incluso arresto de hasta 36 horas; y si eres comerciante debes saber que la Cofepris podrá inspeccionar los establecimientos a fin de detectar omisiones a la ley.  

También te puede interesar:  Suspenden evaluación docente en Acapulco (Video)

Estos son los lugares que no podrán ofrecer área para fumar:

  • Restaurantes
  • Centros de trabajo
  • Transporte público
  • Escuelas
  • Sedes donde se realizan espectáculos
  • Hoteles
  • Estadios
  • Plazas comerciales

Ya lo sabes, las nuevas y más estrictas reglas en torno a esta ley, pretenden lograr un México libre de humo, con mejor calidad de vida y se esperar prevenir en los próximos 10 años, 49 mil muertes prematuras y más de 200 mil nuevos casos de enfermedades asociadas al tabaquismo. 

Comentarios