México impulsará nuevo enfoque antidrogas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En una sesión que el Gobierno de México sostendrá con autoridades de la ONU, se planteará una nueva política antidrogas basada en la perspectiva de que el problema central es la Salud y no la sustancia, además, de que se materializarán nuevos ejes para construir una nueva política de prevención del consumo.

Miguel Ruiz Cabañas, funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores, aseguró que para el gobierno mexicano no bastan los instrumentos generados desde el interior del país, sino también los instrumentos internacionales, que en conjunto, pueden poner énfasis en la persona al concebir el problema de las drogas como un tema de salud pública. El funcionario también señalo que: «Hay muchos países que consideran que el enfoque punitivo debe seguir siendo el más importante para combatir al narcotráfico, nuestra experiencia nos dice: ‘No es suficiente, tenemos que tener políticas más integrales, más equilibradas'».

También te puede interesar:  Alerta por violencia: Protegerán elecciones en México

Por ello, el 19 de abril en Nueva York, México llevará ante la ONU una postura «muy lejana a la prohibicionista y punitiva que ha sido un rotundo fracaso«, como lo señalaría Roberto Gil Zuarth, quien también asistió al encuentro.

También te puede interesar:  Redes Sociales dan como ganador a Mikel Arriola en el #DebateChilango

Con información de El Universal

Comentarios