México impulsará nuevo enfoque antidrogas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En una sesión que el Gobierno de México sostendrá con autoridades de la ONU, se planteará una nueva política antidrogas basada en la perspectiva de que el problema central es la Salud y no la sustancia, además, de que se materializarán nuevos ejes para construir una nueva política de prevención del consumo.

Miguel Ruiz Cabañas, funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores, aseguró que para el gobierno mexicano no bastan los instrumentos generados desde el interior del país, sino también los instrumentos internacionales, que en conjunto, pueden poner énfasis en la persona al concebir el problema de las drogas como un tema de salud pública. El funcionario también señalo que: «Hay muchos países que consideran que el enfoque punitivo debe seguir siendo el más importante para combatir al narcotráfico, nuestra experiencia nos dice: ‘No es suficiente, tenemos que tener políticas más integrales, más equilibradas'».

También te puede interesar:  Juan Ramón de la Fuente da postivo a coronavirus

Por ello, el 19 de abril en Nueva York, México llevará ante la ONU una postura «muy lejana a la prohibicionista y punitiva que ha sido un rotundo fracaso«, como lo señalaría Roberto Gil Zuarth, quien también asistió al encuentro.

También te puede interesar:  Denuncian a gobierno mexicano ante ONU por violencia contra prensa

Con información de El Universal

Comentarios