México es el país con peor nivel educativo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Según la evaluación internacional PISA la educación mexicana se mantiene desde hace 15 años, última entre los países miembros de la OCDE. Los alumnos mexicanos no aprobaron ni un solo examen: ni ciencias, lectura o matemáticas. Sin embargo, como consuelo México está por delante de Costa Rica, Colombia, Brasil y Perú solamente en matemáticas.

A pesar de estos números el Secretario de Educación, Aurelio Nuño, dijo este martes: «México está por encima del promedio de América Latina». Se limitó a reconocer la falta de mejoras en los últimos años: «Los resultados de PISA confirman la necesidad y la urgencia de avanzar en la implementación de la Reforma Educativa».

También te puede interesar:  VIDEO: Hondureña que rechazó frijoles pide perdón a México

Pese a malas calificaciones en ciencia un 41 por ciento de adolescentes mexicanos consultados quieren ser científicos, teniendo en cuenta que sólo un 1 por ciento de ellos logra un rendimiento en ciencias aceptable y un 36 por ciento ni siquiera obtiene un nivel mínimo.

El informe señala que el gasto mexicano educativo en relación con el PIB del país es más bajo que en muchos otros países de América Latina, como Costa Rica, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana y Perú, pero más alto que Uruguay que obtuvo mejores resultados.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

La directora del gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos, fue muy dura con los resultados mexicanos y lamentó que desde hace 15 años sean muy desfavorables para el país, que siga muy rezagado y que no haya presentado casi mejoras desde entonces. «Siempre fue decepcionante y sigue siéndolo. No es lo que los estudiantes de México merecen», sentenció.

Con información de El País

Comentarios