Mexicano diseña trajes para la misión de SpaceX

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

SpaceX, la compañía de cohetes privada del multimillonario empresario Elon Musk, lanzó el sábado a dos estadounidenses hacia la órbita desde Florida en una misión que marca el primer vuelo espacial de astronautas de la NASA desde suelo estadounidense en nueve años.

Dentro de este gran acontecimiento figura el nombre de un mexicano: José Fernández, diseñador que planeó junto con SpaceX y la NASA los trajes que Bob Behnken y Doug Hurley utilizan para la misión hacia el espacio.

Diseño, funcionalidad y estilo

La estética y los diseños Fernández llamaron la atención de Musk ya que es reconocido por haber realizado los vestuarios de algunos de los más famosos superhéroes de la industria cinematográfica como Wolverine de X-Men o Batman.

Si bien la intención original era crear un casco espacial, de acuerdo con Vogue México, Elon descartó a seis compañías y decidió trabajar con los diseños del mexicano. Así, el casco fue impreso en 3D y le fue incorporado un micrófono; mientras que los guantes permiten manejar la pantalla táctil de la nave.

También te puede interesar:  Jugadores estadounidenses y mexicanos muestran unidad

En seis meses, Fernández trabajó el diseño que se pudo ver este sábado 30 de mayo, en que destacaron como principales características la funcionalidad y estilo.

El despegue

Un cohete SpaceX Falcon 9 despegó del Centro Espacial Kennedy a las 15.22 EDT (1922 GMT), lanzando a Doug Hurley y Bob Behnken en un viaje de 19 horas a bordo de la cápsula Crew Dragon, recientemente diseñada por la compañía y con destino a la Estación Espacial Internacional.

Momentos antes del despegue, Hurley dijo: «SpaceX vamos por el lanzamiento. Vamos a encender esta vela», parafraseando la famosa frase pronunciada en la plataforma de lanzamiento en 1961 por Alan Shephard, el primer estadounidense lanzado al espacio.

También te puede interesar:  Retrasos y dudas rodean la construcción de la planta Tesla en Nuevo León

Crew Dragon se separó de su impulsor de segunda etapa a las 15.35 y entró en órbita.

La nave se lanzó desde la misma plataforma utilizada por el último vuelo del transbordador espacial de la NASA, piloteado por Hurley, en 2011. Desde entonces, los astronautas de la NASA han tenido que subir a órbita a bordo de la nave espacial Soyuz de Rusia.

«Es increíble, el poder, la tecnología», dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien estaba en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral en Florida para el lanzamiento.

El primer intento de lanzamiento de la misión el miércoles se suspendió a menos de 17 minutos restantes en la cuenta regresiva. El clima nuevamente amenazó el lanzamiento del sábado, pero se despejó a tiempo para comenzar la misión.

Con información de Vogue y Reuters

Comentarios