Mexicano diseña trajes para la misión de SpaceX

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

SpaceX, la compañía de cohetes privada del multimillonario empresario Elon Musk, lanzó el sábado a dos estadounidenses hacia la órbita desde Florida en una misión que marca el primer vuelo espacial de astronautas de la NASA desde suelo estadounidense en nueve años.

Dentro de este gran acontecimiento figura el nombre de un mexicano: José Fernández, diseñador que planeó junto con SpaceX y la NASA los trajes que Bob Behnken y Doug Hurley utilizan para la misión hacia el espacio.

Diseño, funcionalidad y estilo

La estética y los diseños Fernández llamaron la atención de Musk ya que es reconocido por haber realizado los vestuarios de algunos de los más famosos superhéroes de la industria cinematográfica como Wolverine de X-Men o Batman.

Si bien la intención original era crear un casco espacial, de acuerdo con Vogue México, Elon descartó a seis compañías y decidió trabajar con los diseños del mexicano. Así, el casco fue impreso en 3D y le fue incorporado un micrófono; mientras que los guantes permiten manejar la pantalla táctil de la nave.

También te puede interesar:  3 hospitalizados tras riña en estadio

En seis meses, Fernández trabajó el diseño que se pudo ver este sábado 30 de mayo, en que destacaron como principales características la funcionalidad y estilo.

El despegue

Un cohete SpaceX Falcon 9 despegó del Centro Espacial Kennedy a las 15.22 EDT (1922 GMT), lanzando a Doug Hurley y Bob Behnken en un viaje de 19 horas a bordo de la cápsula Crew Dragon, recientemente diseñada por la compañía y con destino a la Estación Espacial Internacional.

Momentos antes del despegue, Hurley dijo: «SpaceX vamos por el lanzamiento. Vamos a encender esta vela», parafraseando la famosa frase pronunciada en la plataforma de lanzamiento en 1961 por Alan Shephard, el primer estadounidense lanzado al espacio.

También te puede interesar:  Niño envía carta a la NASA y "solicita" el puesto de guardián de la galaxia ¡La NASA le responde!

Crew Dragon se separó de su impulsor de segunda etapa a las 15.35 y entró en órbita.

La nave se lanzó desde la misma plataforma utilizada por el último vuelo del transbordador espacial de la NASA, piloteado por Hurley, en 2011. Desde entonces, los astronautas de la NASA han tenido que subir a órbita a bordo de la nave espacial Soyuz de Rusia.

«Es increíble, el poder, la tecnología», dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien estaba en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral en Florida para el lanzamiento.

El primer intento de lanzamiento de la misión el miércoles se suspendió a menos de 17 minutos restantes en la cuenta regresiva. El clima nuevamente amenazó el lanzamiento del sábado, pero se despejó a tiempo para comenzar la misión.

Con información de Vogue y Reuters

Comentarios