Mexicana y estadounidense se casan en valla fronteriza

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

“Para una relación ese muro no existe, para el amor no hay fronteras”, dijo la novia Evelia Reyes, que llegó con su tradicional vestido blanco a la Puerta de la Esperanza. Ese lugar se localiza en un sector de la valla que ya divide a Estados Unidos de México, y que este sábado fue abierto por la patrulla fronteriza estadounidense.

Evelia es originaria de Guerrero y a su ahora esposo, al que identificó sólo como Brian, lo conoció en Tijuana hace tres años, pero no puede vivir con él en Estados Unidos porque ella no tiene papeles. Los casó un juez mexicano.

También te puede interesar:  Tiroteo en NY; dos muertos y un detenido

Un abogado de migración acompañó a ambos integrantes de la pareja, que esperan que, ya casados, puedan solicitar la residencia de la mujer en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Naufraga barco con 100 pasajeros en Indonesia

La Puerta de la Esperanza fue abierta por mediación de la organización binacional de defensa de los inmigrantes Ángeles en el marco del Día Universal del Niño, que se celebra cada 20 de noviembre, para que se reunieran 12 familias, expuso Enrique Morones, líder de la asociación.

Con información de Animal Político

Comentarios