«Mentiras, el musical», con Carlos Gatica, supera las 2,800 representaciones

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El pasado 24 de marzo “Mentiras, el Musical” alcanzó las 2800 representaciones.

En cartelera desde 2009, es una obra que sigue atrayendo debido a su atractivo “soundtrack” que para algunos es un auténtico boleto de nostalgia a la década de los ochentas mientras que para otros es la puerta para conocer la gran música de esa era.

Escrito y dirigido por José Manuel López Velarde, con producción de OCESA teatro, “Mentiras, el Musical” cuenta con un atractivo y bien estructurado guion en el que las grandes rolas de los ochentas son las protagonistas.

También te puede interesar:  "Ghosting" una manera cruel para acabar relaciones

Es un sentido y merecido homenaje a grandes canciones de las grandes estrellas de esa era: Dulce, Lupita D’Alessio, Daniela Romo, Yuri así como Emmanuel y Mijares.

Para que estas canciones luzcan se requiere de grandes intérpretes; en la obra han alternado famosas como Ana Brenda, Angélica Vale y Kika Édgar, entre otras.

También te puede interesar:  Cadenas de mentiras, el arte de mentir compulsivamente

Del lado masculino tenemos la presencia de varios interpretes entre los que destaca Carlos Gatica quien le ha dado a la obra un particular toque con una genial interpretación de las canciones que ahora muchos consideran sagradas.

Así que, si esta semana santa quieres remontarte a los ochentas, no te pierdas “Mentiras, el Musical” y fíjate antes que, el día que vayas, te toque la interpretación de Carlos Gatica.

Comentarios