Mejor acuerdo para EU, terminar TLCAN: Trump

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente estadounidense Donald Trump indicó ayer que podría poner fin al acuerdo de libre comercio con México y Canadá porque sería la forma de lograr un pacto más benéfico para Estados Unidos.

«Podría terminar el TLCAN. Mucha gente no estará feliz si lo acabo. No se da cuenta de qué tan bueno sería terminar con el tratado, porque la manera en que harás el mejor trato es acabando con ese pacto», sostuvo Trump.

También te puede interesar:  PGR aseguró 25 inmuebles relacionados con Roberto Borge

«Siempre he dicho que renegociaremos el TLCAN o lo cancelaremos», insistió Trump.

Después de cinco rondas, las negociaciones parecen estancadas y Washington ha dicho que hacer concesiones es la única vía que tienen Canadá y México para preservar el pacto. El eventual anuncio del mandatario de retirarse del acuerdo podría convertirse en una estrategia definitiva de negociación, ya que iniciaría un plazo de salida de seis meses que forzaría a sus socios a negociar con la presión del plazo límite y no obligaría legalmente a Estados Unidos a renunciar una vez que expire.

También te puede interesar:  Benjamin, el niño que baila contra el cáncer

La sexta ronda de negociaciones se llevará a cabo del 23 al 28 de enero en Montreal. Entre los temas que podrían ser tocados están el contenido regional en automóviles, que Washington quiere subir de 62.5 a 85 por ciento, y la propuesta de incluir una cláusula de salida anticipada del pacto.

Con información de La Jornada

Comentarios