Mejor acuerdo para EU, terminar TLCAN: Trump

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente estadounidense Donald Trump indicó ayer que podría poner fin al acuerdo de libre comercio con México y Canadá porque sería la forma de lograr un pacto más benéfico para Estados Unidos.

«Podría terminar el TLCAN. Mucha gente no estará feliz si lo acabo. No se da cuenta de qué tan bueno sería terminar con el tratado, porque la manera en que harás el mejor trato es acabando con ese pacto», sostuvo Trump.

También te puede interesar:  Justin Trudeau no asistirá a reunión en EU: AMLO

«Siempre he dicho que renegociaremos el TLCAN o lo cancelaremos», insistió Trump.

Después de cinco rondas, las negociaciones parecen estancadas y Washington ha dicho que hacer concesiones es la única vía que tienen Canadá y México para preservar el pacto. El eventual anuncio del mandatario de retirarse del acuerdo podría convertirse en una estrategia definitiva de negociación, ya que iniciaría un plazo de salida de seis meses que forzaría a sus socios a negociar con la presión del plazo límite y no obligaría legalmente a Estados Unidos a renunciar una vez que expire.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

La sexta ronda de negociaciones se llevará a cabo del 23 al 28 de enero en Montreal. Entre los temas que podrían ser tocados están el contenido regional en automóviles, que Washington quiere subir de 62.5 a 85 por ciento, y la propuesta de incluir una cláusula de salida anticipada del pacto.

Con información de La Jornada

Comentarios