Mejor acuerdo para EU, terminar TLCAN: Trump

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente estadounidense Donald Trump indicó ayer que podría poner fin al acuerdo de libre comercio con México y Canadá porque sería la forma de lograr un pacto más benéfico para Estados Unidos.

«Podría terminar el TLCAN. Mucha gente no estará feliz si lo acabo. No se da cuenta de qué tan bueno sería terminar con el tratado, porque la manera en que harás el mejor trato es acabando con ese pacto», sostuvo Trump.

También te puede interesar:  Se reúne Jefe de Gobierno con alcaldes de Dallas y Fort Worth

«Siempre he dicho que renegociaremos el TLCAN o lo cancelaremos», insistió Trump.

Después de cinco rondas, las negociaciones parecen estancadas y Washington ha dicho que hacer concesiones es la única vía que tienen Canadá y México para preservar el pacto. El eventual anuncio del mandatario de retirarse del acuerdo podría convertirse en una estrategia definitiva de negociación, ya que iniciaría un plazo de salida de seis meses que forzaría a sus socios a negociar con la presión del plazo límite y no obligaría legalmente a Estados Unidos a renunciar una vez que expire.

También te puede interesar:  La desgarradora foto de un padre y su hija ahogados en la frontera mexicana que ilustra el drama migratorio

La sexta ronda de negociaciones se llevará a cabo del 23 al 28 de enero en Montreal. Entre los temas que podrían ser tocados están el contenido regional en automóviles, que Washington quiere subir de 62.5 a 85 por ciento, y la propuesta de incluir una cláusula de salida anticipada del pacto.

Con información de La Jornada

Comentarios