Meade encabeza lista de presidenciables para 2018

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, encabeza las preferencias para la Presidencia en 2018, con 13%. Le sigue la panista Margarita Zavala, con 11%.

Para llegar a tal resultado, fueron entrevistados 454 ciudadanos destacados y que formaron parte del ranking de 300 Líderes. Fue un trabajo de Consulta Mitofsky y la revista Líderes Mexicanos.

De acuerdo con la opinión pública, Meade y Zavala solo tienen dos puntos de diferencia. De ahí les siguen el secretario de Hacienda (SHCP), Luis Videgaray, el presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador; y el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong.

También te puede interesar:  Disminuye desempleo pero aumenta la pobreza: INEGI

Entre otros presidenciables se encuentran el priísta Manlio Fabio Beltrones; el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño; el gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, y el de Nuevo León, Jaime Rodríguez “el Bronco”.

Las cualidades que debe contar el nuevo presidente, según los entrevistados, están la honestidad, inteligencia, experiencia y liderazgo. Además debe ser capaz de generar acuerdos, tener credibilidad, eficacia, ser humilde, apasionado y con carisma.

También te puede interesar:  Las impactantes fotos del eclipse total de luna en México

Además, los encuestados dieron su punto de vista sobre el principal problema de México para avanzar como país: el 57% dijo que la corrupción, el 19% que la educación; luego la desigualdad social con 12%, y la inseguridad con 9 puntos porcentuales.

Finalmente, de los 454 encuestados, el 54% consideró que la reforma más importante del gobierno de Enrique Peña Nieto, es la educativa. Ésta, es seguida por la energética, con 27%, y la anticorrupción con 15%.

Con información de Vanguardia y Consulta Mitofsky

Comentarios