Meade encabeza lista de presidenciables para 2018

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, encabeza las preferencias para la Presidencia en 2018, con 13%. Le sigue la panista Margarita Zavala, con 11%.

Para llegar a tal resultado, fueron entrevistados 454 ciudadanos destacados y que formaron parte del ranking de 300 Líderes. Fue un trabajo de Consulta Mitofsky y la revista Líderes Mexicanos.

De acuerdo con la opinión pública, Meade y Zavala solo tienen dos puntos de diferencia. De ahí les siguen el secretario de Hacienda (SHCP), Luis Videgaray, el presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador; y el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong.

También te puede interesar:  Calidad del aire y Hoy no Circula

Entre otros presidenciables se encuentran el priísta Manlio Fabio Beltrones; el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño; el gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, y el de Nuevo León, Jaime Rodríguez “el Bronco”.

Las cualidades que debe contar el nuevo presidente, según los entrevistados, están la honestidad, inteligencia, experiencia y liderazgo. Además debe ser capaz de generar acuerdos, tener credibilidad, eficacia, ser humilde, apasionado y con carisma.

También te puede interesar:  Revocarán licencias a transportistas que bloqueen vías de comunicación: SCT

Además, los encuestados dieron su punto de vista sobre el principal problema de México para avanzar como país: el 57% dijo que la corrupción, el 19% que la educación; luego la desigualdad social con 12%, y la inseguridad con 9 puntos porcentuales.

Finalmente, de los 454 encuestados, el 54% consideró que la reforma más importante del gobierno de Enrique Peña Nieto, es la educativa. Ésta, es seguida por la energética, con 27%, y la anticorrupción con 15%.

Con información de Vanguardia y Consulta Mitofsky

Comentarios