Meade cuestionado por Plurinominales

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Meade justificó la inclusión de Jorge Emilio González, el «Niño verde» argumentando que “hay que recordar que los plurinominales, con cargo a los estatutos de cada partido, tienen que representar diferentes expresiones, haber contribuido a la construcción de triunfos electorales, aportar a la equidad de género, aportar a la representatividad de los jóvenes. Y me parece que la expresión en el Partido Verde de incluir a Jorge Emilio hace un reconocimiento a la representatividad que Jorge Emilio tiene en el Partido Verde”.

Jorge Emilio González ha estado vinculado a distintos escándalos, entre ellos:

1. En 2004 se difundió públicamente una conversación con el intermediario de un grupo de inversionistas, en la que aceptó un soborno de dos millones de dólares para ayudarles a conseguir un permiso para la construcción de hoteles en áreas protegidas dentro del corredor turístico de Cancún.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles

2. En abril de 2011 Galina Chankova Chaneva murió al caer del piso 19 -con un costo estimado en 1.5 mdd- de la Torre Emerald, en Cancún, propiedad del legislador verde.

3. En la pasada campaña electoral, pagó publicidad en Google para negar afirmaciones que hizo y que se difundieron en medios de comunicación y redes sociales, donde llamó “ninis” a los integrantes del movimiento #YoSoy132.

4. En febrero de 2013 fue remitido a “El Torito” por conducir en estado de ebriedad.

Sin embargo, como legislador quedó libre con un amparo constitucional. Y ahora, una vez más como desde 1997 saltará de Cámara en Cámara, sin haber hecho campaña.

Meade también fue cuestionado sobre Ximena Puente, la cual aparece en la lista de diputados plurinominales y quien, siendo comisionada del INAI, votó para que se mantuviera en secreto la información de las compras que hizo Emilio Lozoya como director de Pemex.

También te puede interesar:  Pese acusaciones de desvíos, Meade dice tener una trayectoria "honorable"

“Mira, a mí me parece que es un planteamiento absolutamente hipócrita y profundamente condenable. Yo creo que no hay más elemento atrás de esa candidatura que reconocer la importancia y la transparencia, y reconocer la importancia y la transparencia también de la trayectoria”.

Añadió: “No hay en la iniciativa más interés que el de privilegiar y mandar la señal de que al centro de nuestra gestión, del trabajo legislativo y del trabajo de gobierno, habrá un empeño y un pleno compromiso con la transparencia”.

Con información de Proceso

Comentarios