Meade cuestionado por Plurinominales

Recientes

Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela

Antonio Lazcano Araujo dijo que la presencia humana intensifica el proceso de alteración de los ecosistemas naturales. Dictó la conferencia magistral “Consec...

Más de mil actividades en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria

Será la edición 46 de este encuentro. Incluye presentaciones editoriales, talleres, música, ciclos y jornadas de lectura con la participación de 53 entidades...

La UNAM preserva el conocimiento en tiempos digitales

El Laboratorio de Restauración “Juan y Emilia Almela”, de la Biblioteca Central, atiende las necesidades de los 140 recintos del Sistema Bibliotecario de la....

Entrega la UNAM a la Secretaría de Hacienda contribuciones para la formulación del PND 2025-2030

Se trata de propuestas estratégicas organizadas según los cuatro ejes temáticos con los que se convocó la consulta pública para la elaboración del próximo PN...

Piloto afirma que Luis Miguel le debe 300 mil dólares en vuelos privados

El Sol de México brilla en los escenarios, pero parece que en los números rojos también. Resulta que Luis Miguel, el mismísimo rey de los conciertos agotados...

Compartir

Meade justificó la inclusión de Jorge Emilio González, el «Niño verde» argumentando que “hay que recordar que los plurinominales, con cargo a los estatutos de cada partido, tienen que representar diferentes expresiones, haber contribuido a la construcción de triunfos electorales, aportar a la equidad de género, aportar a la representatividad de los jóvenes. Y me parece que la expresión en el Partido Verde de incluir a Jorge Emilio hace un reconocimiento a la representatividad que Jorge Emilio tiene en el Partido Verde”.

Jorge Emilio González ha estado vinculado a distintos escándalos, entre ellos:

1. En 2004 se difundió públicamente una conversación con el intermediario de un grupo de inversionistas, en la que aceptó un soborno de dos millones de dólares para ayudarles a conseguir un permiso para la construcción de hoteles en áreas protegidas dentro del corredor turístico de Cancún.

También te puede interesar:  Meade: la pensión sigue

2. En abril de 2011 Galina Chankova Chaneva murió al caer del piso 19 -con un costo estimado en 1.5 mdd- de la Torre Emerald, en Cancún, propiedad del legislador verde.

3. En la pasada campaña electoral, pagó publicidad en Google para negar afirmaciones que hizo y que se difundieron en medios de comunicación y redes sociales, donde llamó “ninis” a los integrantes del movimiento #YoSoy132.

4. En febrero de 2013 fue remitido a “El Torito” por conducir en estado de ebriedad.

Sin embargo, como legislador quedó libre con un amparo constitucional. Y ahora, una vez más como desde 1997 saltará de Cámara en Cámara, sin haber hecho campaña.

Meade también fue cuestionado sobre Ximena Puente, la cual aparece en la lista de diputados plurinominales y quien, siendo comisionada del INAI, votó para que se mantuviera en secreto la información de las compras que hizo Emilio Lozoya como director de Pemex.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

“Mira, a mí me parece que es un planteamiento absolutamente hipócrita y profundamente condenable. Yo creo que no hay más elemento atrás de esa candidatura que reconocer la importancia y la transparencia, y reconocer la importancia y la transparencia también de la trayectoria”.

Añadió: “No hay en la iniciativa más interés que el de privilegiar y mandar la señal de que al centro de nuestra gestión, del trabajo legislativo y del trabajo de gobierno, habrá un empeño y un pleno compromiso con la transparencia”.

Con información de Proceso

Comentarios