Meade cuestionado por Plurinominales

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Meade justificó la inclusión de Jorge Emilio González, el «Niño verde» argumentando que “hay que recordar que los plurinominales, con cargo a los estatutos de cada partido, tienen que representar diferentes expresiones, haber contribuido a la construcción de triunfos electorales, aportar a la equidad de género, aportar a la representatividad de los jóvenes. Y me parece que la expresión en el Partido Verde de incluir a Jorge Emilio hace un reconocimiento a la representatividad que Jorge Emilio tiene en el Partido Verde”.

Jorge Emilio González ha estado vinculado a distintos escándalos, entre ellos:

1. En 2004 se difundió públicamente una conversación con el intermediario de un grupo de inversionistas, en la que aceptó un soborno de dos millones de dólares para ayudarles a conseguir un permiso para la construcción de hoteles en áreas protegidas dentro del corredor turístico de Cancún.

También te puede interesar:  Meade ofrece aumentar la competitividad en el país

2. En abril de 2011 Galina Chankova Chaneva murió al caer del piso 19 -con un costo estimado en 1.5 mdd- de la Torre Emerald, en Cancún, propiedad del legislador verde.

3. En la pasada campaña electoral, pagó publicidad en Google para negar afirmaciones que hizo y que se difundieron en medios de comunicación y redes sociales, donde llamó “ninis” a los integrantes del movimiento #YoSoy132.

4. En febrero de 2013 fue remitido a “El Torito” por conducir en estado de ebriedad.

Sin embargo, como legislador quedó libre con un amparo constitucional. Y ahora, una vez más como desde 1997 saltará de Cámara en Cámara, sin haber hecho campaña.

Meade también fue cuestionado sobre Ximena Puente, la cual aparece en la lista de diputados plurinominales y quien, siendo comisionada del INAI, votó para que se mantuviera en secreto la información de las compras que hizo Emilio Lozoya como director de Pemex.

También te puede interesar:  “Tengo más posibilidades de crecer”, Meade

“Mira, a mí me parece que es un planteamiento absolutamente hipócrita y profundamente condenable. Yo creo que no hay más elemento atrás de esa candidatura que reconocer la importancia y la transparencia, y reconocer la importancia y la transparencia también de la trayectoria”.

Añadió: “No hay en la iniciativa más interés que el de privilegiar y mandar la señal de que al centro de nuestra gestión, del trabajo legislativo y del trabajo de gobierno, habrá un empeño y un pleno compromiso con la transparencia”.

Con información de Proceso

Comentarios