Meade cuestionado por Plurinominales

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Meade justificó la inclusión de Jorge Emilio González, el «Niño verde» argumentando que “hay que recordar que los plurinominales, con cargo a los estatutos de cada partido, tienen que representar diferentes expresiones, haber contribuido a la construcción de triunfos electorales, aportar a la equidad de género, aportar a la representatividad de los jóvenes. Y me parece que la expresión en el Partido Verde de incluir a Jorge Emilio hace un reconocimiento a la representatividad que Jorge Emilio tiene en el Partido Verde”.

Jorge Emilio González ha estado vinculado a distintos escándalos, entre ellos:

1. En 2004 se difundió públicamente una conversación con el intermediario de un grupo de inversionistas, en la que aceptó un soborno de dos millones de dólares para ayudarles a conseguir un permiso para la construcción de hoteles en áreas protegidas dentro del corredor turístico de Cancún.

También te puede interesar:  José Antonio Meade y Ernesto Cordero se reunieron en restaurante de la CDMX

2. En abril de 2011 Galina Chankova Chaneva murió al caer del piso 19 -con un costo estimado en 1.5 mdd- de la Torre Emerald, en Cancún, propiedad del legislador verde.

3. En la pasada campaña electoral, pagó publicidad en Google para negar afirmaciones que hizo y que se difundieron en medios de comunicación y redes sociales, donde llamó “ninis” a los integrantes del movimiento #YoSoy132.

4. En febrero de 2013 fue remitido a “El Torito” por conducir en estado de ebriedad.

Sin embargo, como legislador quedó libre con un amparo constitucional. Y ahora, una vez más como desde 1997 saltará de Cámara en Cámara, sin haber hecho campaña.

Meade también fue cuestionado sobre Ximena Puente, la cual aparece en la lista de diputados plurinominales y quien, siendo comisionada del INAI, votó para que se mantuviera en secreto la información de las compras que hizo Emilio Lozoya como director de Pemex.

También te puede interesar:  Meade arranca campaña

“Mira, a mí me parece que es un planteamiento absolutamente hipócrita y profundamente condenable. Yo creo que no hay más elemento atrás de esa candidatura que reconocer la importancia y la transparencia, y reconocer la importancia y la transparencia también de la trayectoria”.

Añadió: “No hay en la iniciativa más interés que el de privilegiar y mandar la señal de que al centro de nuestra gestión, del trabajo legislativo y del trabajo de gobierno, habrá un empeño y un pleno compromiso con la transparencia”.

Con información de Proceso

Comentarios