Matan al periodista Cándido Ríos en Veracruz

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El periodista mexicano Cándido Ríos, corresponsal de un diario regional del estado de Veracruz, fue asesinado este martes. Los crímenes contra periodistas se elevan a 10 en lo que va de 2017.

Ríos fue asesinado junto a otras dos personas, a pesar de que se encontraba dentro de un programa gubernamental de protección a periodistas y defensores de derechos humanos.

El reportero fue atacado a tiros junto a un exjefe de la policía y a otra persona no identificada, cuando estaban afuera de una tienda en el pueblo de Covarrubias, unos 200 kilómetros al sureste del puerto de Veracruz.

También te puede interesar:  Rechazan juicio político a Javier Duarte

El periodista era conocido por su larga trayectoria cubriendo nota roja, y por haber tenido conflictos con algunos exalcaldes de la región debido a su labor periodística.

Antes del caso de Ríos, fueron asesinados en 2017 los periodistas: Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Maximino Rodríguez, Filiberto Álvarez, Javier Valdez, Jonathan Rodríguez, Salvador Adame, y Luciano Rivera.

También te puede interesar:  Empresas en EU permiten fumar marihuana

Durante el primer semestre del año cada 15.7 horas había sido agredido un periodista en México, en promedio, siendo los funcionarios públicos en el 50 por ciento de los casos los principales responsables de los ataques.

Con información de Animal Político

Comentarios