Matan al periodista Cándido Ríos en Veracruz

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

El periodista mexicano Cándido Ríos, corresponsal de un diario regional del estado de Veracruz, fue asesinado este martes. Los crímenes contra periodistas se elevan a 10 en lo que va de 2017.

Ríos fue asesinado junto a otras dos personas, a pesar de que se encontraba dentro de un programa gubernamental de protección a periodistas y defensores de derechos humanos.

El reportero fue atacado a tiros junto a un exjefe de la policía y a otra persona no identificada, cuando estaban afuera de una tienda en el pueblo de Covarrubias, unos 200 kilómetros al sureste del puerto de Veracruz.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

El periodista era conocido por su larga trayectoria cubriendo nota roja, y por haber tenido conflictos con algunos exalcaldes de la región debido a su labor periodística.

Antes del caso de Ríos, fueron asesinados en 2017 los periodistas: Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Maximino Rodríguez, Filiberto Álvarez, Javier Valdez, Jonathan Rodríguez, Salvador Adame, y Luciano Rivera.

También te puede interesar:  VIDEO: “Quienes nos acusan de pederastia deberían tener tantita pena” cardenal de Veracruz

Durante el primer semestre del año cada 15.7 horas había sido agredido un periodista en México, en promedio, siendo los funcionarios públicos en el 50 por ciento de los casos los principales responsables de los ataques.

Con información de Animal Político

Comentarios