Más de cinco mil cuerpos sin identificar en fosas y morgues

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En las morgues y fosas comunes de los estados del país hay cinco mil 930 cuerpos sin identificar, algunos de los cuales suman hasta cinco años a disposición del Ministerio Público.

Durango es una de las entidades con más cadáveres en esta condición al tener 530 en la fosa común, de acuerdo con la fiscal Ruth Medina.

En Jalisco se acumulan más de 400 cuerpos, de los cuales se habían identificado 43 al finalizar septiembre. Entre ellos está Jonathan, un niño de siete años que falleció en el Hospital Civil en 2006, pero como sus padres no tenían dinero para sepultarlo lo dejaron en la morgue, informó el diario Excélsior.

También te puede interesar:  Trump veta medida de legisladores contra muro fronterizo

También están dos estadounidenses que murieron en Chapala y nadie los reclamó. Tras el escándalo de los dos remolques con cadáveres, se contabilizaron 444 cuerpos no identificados en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

En los centros forenses de Acapulco, Chilpancingo e Iguala hay 606 cuerpos sin reclamar y el más antiguo data de 2012. En el Estado de México el número de cadáveres sin identificar es de tres mil 275, de acuerdo con el fiscal estatal, Alejandro Jaime Gómez.

Comentarios