Martí Batres, elegido nuevo presidente del Senado

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

Este miércoles fue elegido por decisión unánime a Martí Batres –militante del el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)- como nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, con un total de 127 votos a favor.

“Agradezco a todas y todos”, fue el mensaje que publicó el abogado en su cuenta en la red social twitter al momento de ser electo para presidir el cargo.


El ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle (Partido Acción Nacional), Jorge Carlos Ramírez Marín (Partido Revolucionario Institucional) y Mónica Fernández, también de Morena, serán los tres nuevos vicepresidentes de la Cámara Alta.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

Asimismo, los secretarios del Senado serán: Nancy de la Sierra (Partido del Trabajo), Verónica Delgadillo (Movimiento Ciudadano), Juan Zepeda (Partido de la Revolución Democrática) y Antares Vázquez (Morena).

También te puede interesar:  Rafa y Julión niegan nexos con narco

Según la Ley Orgánica del Congreso, se deberá comunicar la elección de la Mesa Directiva al Presidente de México, al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y a las Cámaras Locales.

Comentarios