Marchan por la paz y seguridad en Morelos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Esta mañana se celebró la marcha por la Seguridad, la Justicia y la Dignidad por Morelos.

El contingente salió del campus de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), cuyo rector Alejandro Vera Jiménez participó en la movilización.

Además, iba acompañada por estudiantes y por la Banda de Tlayacapan rumbo al zócalo de Cuernavaca. A pesar de que hubo amenazas sobre presuntos brotes de violencia durante la movilización, ésta se realizó en calma y bajo la asesoría del activista Javier Sicilia, representante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.

También te puede interesar:  Moneros

Esta movilización fue organizada contra los altos niveles de inseguridad, las reformas a las leyes de transporte y del Instituto de Crédito, así como contra los gasoductos y plantas termoeléctircas en la entidad.

Unos pocos integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se sumaron al grupo, aunque ellos exigían la abrogación de la reforma educativa.

A su vez, otro grupo de transportistas bloqueó los principales accesos hacia el zócalo.

También te puede interesar:  Impuestos compensan ingresos por caída del petróleo

En contra parte, la coordinadora nacional antisecuestros, Patricia Bugarín Gutiérrez, aseguró que Morelos registró un “impresionante” descenso de estos crímenes. Esto sumado a las declaraciones del comisionado de Seguridad Púbica de Morelos, Alberto Capella, quien dijo que ante de su llegada registraban hasta 20 privaciones de la libertad en un mes, cifra que se redujo a dos o tres en el mismo periodo.

Con información de El Universal

Comentarios