Mar destroza casa americana que perteneció a Cristobal Colón

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

El muro norte de la casa del navegante Cristóbal Colón, posiblemente la primera construcción en piedra de los españoles en América, ha desaparecido por el avance del mar. En La Isabela, la primera ciudad fundada por Colón en América en enero de 1494, al norte de lo que hoy es República Dominicana, en la isla La Española, descubierta para los europeos durante el primer viaje al Nuevo Mundo en 1492.

El resto de la estructura, dos rectángulos perpendiculares de piedra que forman los cimientos de la casa, se encuentran en peligro de desaparecer en los próximos años. Según Esteban Prieto Vicioso, director fundador del Centro de Inventario de Bienes Culturales de República Dominicana “si se quiere realmente conservar estas ruinas, habría que construir un edificio que encierre las mismas y las provea de un ambiente adecuado para su conservación, solución realizada en importantes monumentos en diversas partes del mundo”, afirma Prieto, quien recuerda el gran valor histórico de esta casa al ser la única que Cristóbal Colón llegó a tener en el Nuevo Mundo.

También te puede interesar:  Así quedaron las Competencias Mexicanas de Baristas

Cristóbal Colón hábito esta casa entre enero o febrero de 1494, cuando fue edificada, hasta mayo de 1496, cuando dio por concluida su segunda expedición y emprendió el viaje de vuelta a España. A su regreso a la isla Española en 1498, con motivo de su tercer viaje, su hermano Bartolomé ya había fundado Santo Domingo, nuevo centro de operaciones de los españoles, por lo que Colón ya nunca regresó a La Isabela.

Con información de El País

Comentarios