Mar destroza casa americana que perteneció a Cristobal Colón

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El muro norte de la casa del navegante Cristóbal Colón, posiblemente la primera construcción en piedra de los españoles en América, ha desaparecido por el avance del mar. En La Isabela, la primera ciudad fundada por Colón en América en enero de 1494, al norte de lo que hoy es República Dominicana, en la isla La Española, descubierta para los europeos durante el primer viaje al Nuevo Mundo en 1492.

El resto de la estructura, dos rectángulos perpendiculares de piedra que forman los cimientos de la casa, se encuentran en peligro de desaparecer en los próximos años. Según Esteban Prieto Vicioso, director fundador del Centro de Inventario de Bienes Culturales de República Dominicana “si se quiere realmente conservar estas ruinas, habría que construir un edificio que encierre las mismas y las provea de un ambiente adecuado para su conservación, solución realizada en importantes monumentos en diversas partes del mundo”, afirma Prieto, quien recuerda el gran valor histórico de esta casa al ser la única que Cristóbal Colón llegó a tener en el Nuevo Mundo.

También te puede interesar:  Margarita Zavala y Moreno Valle rechazan "spot conjunto"

Cristóbal Colón hábito esta casa entre enero o febrero de 1494, cuando fue edificada, hasta mayo de 1496, cuando dio por concluida su segunda expedición y emprendió el viaje de vuelta a España. A su regreso a la isla Española en 1498, con motivo de su tercer viaje, su hermano Bartolomé ya había fundado Santo Domingo, nuevo centro de operaciones de los españoles, por lo que Colón ya nunca regresó a La Isabela.

Con información de El País

Comentarios