Mar destroza casa americana que perteneció a Cristobal Colón

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El muro norte de la casa del navegante Cristóbal Colón, posiblemente la primera construcción en piedra de los españoles en América, ha desaparecido por el avance del mar. En La Isabela, la primera ciudad fundada por Colón en América en enero de 1494, al norte de lo que hoy es República Dominicana, en la isla La Española, descubierta para los europeos durante el primer viaje al Nuevo Mundo en 1492.

El resto de la estructura, dos rectángulos perpendiculares de piedra que forman los cimientos de la casa, se encuentran en peligro de desaparecer en los próximos años. Según Esteban Prieto Vicioso, director fundador del Centro de Inventario de Bienes Culturales de República Dominicana “si se quiere realmente conservar estas ruinas, habría que construir un edificio que encierre las mismas y las provea de un ambiente adecuado para su conservación, solución realizada en importantes monumentos en diversas partes del mundo”, afirma Prieto, quien recuerda el gran valor histórico de esta casa al ser la única que Cristóbal Colón llegó a tener en el Nuevo Mundo.

También te puede interesar:  Peña Nieto recibió a primeros repatriados por Trump

Cristóbal Colón hábito esta casa entre enero o febrero de 1494, cuando fue edificada, hasta mayo de 1496, cuando dio por concluida su segunda expedición y emprendió el viaje de vuelta a España. A su regreso a la isla Española en 1498, con motivo de su tercer viaje, su hermano Bartolomé ya había fundado Santo Domingo, nuevo centro de operaciones de los españoles, por lo que Colón ya nunca regresó a La Isabela.

Con información de El País

Comentarios