Maquiladoras de Ciudad Juárez frenan producción

Recientes

Ovidio Guzmán se declarará culpable en EE.UU.: podría colaborar como testigo clave en casos contra el Cártel de Sinaloa

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, tiene previsto declararse culpable de narcotráfico y otros delitos federales este ...

La seguridad alimentaria de México, depende de los polinizadores.

La mayoría de los cultivos para consumo humano necesita de estos seres, por lo que la merma de sus poblaciones ha encendido focos rojos entre la comunidad ci...

Horror en Hermosillo: asesinan a mujer y sus tres hijas; pareja es detenida

Las niñas fueron halladas abrazadas y con heridas de bala en una carretera; el sospechoso, vinculado al narco, ya fue detenido. El feminicidio de una madre y...

Filmoteca UNAM participa en la retrospectiva dedicada a Luis Buñuel en España

La retrospectiva está integrada por nueve filmes que Buñuel realizó en México. Se exhibe en varios cines y espacios culturales de Madrid del 13 al 20 de juli...

¡Granizadas, tormentas y calor extremo este 8 de julio en México!

¡Precaución! El clima de este martes 8 de julio en México viene cargado de contrastes: lluvias intensas, tormentas eléctricas, granizadas y temperaturas sofo...

Compartir

Por falta de contratos y órdenes de trabajo de sus matrices en Estados Unidos, por la incertidumbre que ha provocado la política económica del presidente Donald Trump, las empresas maquiladoras de Ciudad Juárez registran una disminución de sus labores y en algunos casos se detuvo hasta por dos semanas.

La industria maquiladora es fuente de empleo en Ciudad Juárez para 275 mil trabajadores directos.

También te puede interesar:  Movilizaciones de mujeres en el país

Cristina Cunningham Hidalgo, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Juárez, dijo que además del miedo que muestran muchos estadounidense para visitar nuestro país, no tardará en sentirse otro golpe al tener que erogar una cantidad mayor de dinero por el incremento en el precio de la energía eléctrica y otros productos.

También te puede interesar:  Niña que recibió al Papa Francisco en Juárez se emocionó tanto que lloró en su regazo

Viridiana Vázquez Guerrero, directora local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, dijo respecto de la variación en las tarifas de energía eléctrica, que se trata de uno de los gastos fijos de las industrias, y cada ajuste perjudica el valor de la producción, principalmente en las pequeñas y medianas empresas.

Con información de La Jornada

Comentarios