Maquiladoras de Ciudad Juárez frenan producción

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Por falta de contratos y órdenes de trabajo de sus matrices en Estados Unidos, por la incertidumbre que ha provocado la política económica del presidente Donald Trump, las empresas maquiladoras de Ciudad Juárez registran una disminución de sus labores y en algunos casos se detuvo hasta por dos semanas.

La industria maquiladora es fuente de empleo en Ciudad Juárez para 275 mil trabajadores directos.

También te puede interesar:  Golpean a city manager de la Miguel Hidalgo

Cristina Cunningham Hidalgo, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Juárez, dijo que además del miedo que muestran muchos estadounidense para visitar nuestro país, no tardará en sentirse otro golpe al tener que erogar una cantidad mayor de dinero por el incremento en el precio de la energía eléctrica y otros productos.

También te puede interesar:  Se conmemoran los 50 años de la matanza de Tlatelolco

Viridiana Vázquez Guerrero, directora local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, dijo respecto de la variación en las tarifas de energía eléctrica, que se trata de uno de los gastos fijos de las industrias, y cada ajuste perjudica el valor de la producción, principalmente en las pequeñas y medianas empresas.

Con información de La Jornada

Comentarios