Manlio Fabio Beltrones está de regreso

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

En medio de aplausos, Manlio Fabio Beltrones regresó a la escena política luego de meses desde su renuncia a la presidencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Esto fue durante un evento organizado por la corriente de Galileos del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Durante su discurso, el priísta reconoció que el modelo actual de gobierno está agotado y que se necesita transitar hacia uno de coalición rumbo al 2018. También confesó que no quiere repetir el escenario electoral del 2006, donde “el que ganaba, ganaba todo, y el que perdía, perdía todo y se dedicaba a fastidiar al que ganaba”.

Esa parte de la fórmula parece que tenemos que corregirla, una parte de la fórmula sería que el que gana, no gana todo; y el que pierde, no pierde todo. Y tienen la obligación de coaligarse o acordar lo que le conviene a este país”, subrayó.

También te puede interesar:  Kelly asegura que no se usará fuerza militar en deportaciones

Beltrones sostuvo que “algo se rompió” en las elecciones de los últimos treinta años en el país. Sin embargo, hizo hincapié en la jornada del 2006, “no lo quisiéramos volver a vivir”.

“De verdad, en 2006 se rompió todo y empezamos a juntar pedacitos y los empezamos a juntar desde antes del 1 de diciembre. ¡¿Quién no recordará el drama de ese primero de diciembre, que no quisiéramos vivir jamás?! En el cuál, estuvo a punto de no protestar como presidente el entonces candidato triunfador Felipe Calderón. En lo que tuvimos que hacer una serie de eventos y disposición de voluntades para que se llevara a cabo esa ceremonia institucional en el mismo Congreso de la Unión de manera muy lamentable”, recordó.

También te puede interesar:  Marchas del día

Ante los hechos, dijo, llegamos a esta situación, la de las elecciones del 2012.

Estaba señalada la falta de gobernabilidad, pero aquí la magia la hizo el talento de los políticos que pudieron llevar a cabo un Pacto por México que no les permitió darse cuenta que tenían ese problema”, apuntó.

Al evento también asistió el académico José Woldenberg y el senador panista Roberto Gil Zuarth.

Con información de La Vanguardia

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente