Manlio Fabio Beltrones está de regreso

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En medio de aplausos, Manlio Fabio Beltrones regresó a la escena política luego de meses desde su renuncia a la presidencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Esto fue durante un evento organizado por la corriente de Galileos del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Durante su discurso, el priísta reconoció que el modelo actual de gobierno está agotado y que se necesita transitar hacia uno de coalición rumbo al 2018. También confesó que no quiere repetir el escenario electoral del 2006, donde “el que ganaba, ganaba todo, y el que perdía, perdía todo y se dedicaba a fastidiar al que ganaba”.

Esa parte de la fórmula parece que tenemos que corregirla, una parte de la fórmula sería que el que gana, no gana todo; y el que pierde, no pierde todo. Y tienen la obligación de coaligarse o acordar lo que le conviene a este país”, subrayó.

También te puede interesar:  Calderón es señalado en red de corrupción en caso Odebrecht

Beltrones sostuvo que “algo se rompió” en las elecciones de los últimos treinta años en el país. Sin embargo, hizo hincapié en la jornada del 2006, “no lo quisiéramos volver a vivir”.

“De verdad, en 2006 se rompió todo y empezamos a juntar pedacitos y los empezamos a juntar desde antes del 1 de diciembre. ¡¿Quién no recordará el drama de ese primero de diciembre, que no quisiéramos vivir jamás?! En el cuál, estuvo a punto de no protestar como presidente el entonces candidato triunfador Felipe Calderón. En lo que tuvimos que hacer una serie de eventos y disposición de voluntades para que se llevara a cabo esa ceremonia institucional en el mismo Congreso de la Unión de manera muy lamentable”, recordó.

También te puede interesar:  Vecinos de San Gregorio Atlapulco: "No se olviden de nosotros"

Ante los hechos, dijo, llegamos a esta situación, la de las elecciones del 2012.

Estaba señalada la falta de gobernabilidad, pero aquí la magia la hizo el talento de los políticos que pudieron llevar a cabo un Pacto por México que no les permitió darse cuenta que tenían ese problema”, apuntó.

Al evento también asistió el académico José Woldenberg y el senador panista Roberto Gil Zuarth.

Con información de La Vanguardia

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente