Maduro reta a Trump a nacionalizar migrantes latinos en EE.UU.

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, nacionalizó este martes a más de 8.000 extranjeros residentes en su país, incluyendo a 5.000 colombianos, y pidió a su par estadounidense, Donald Trump, «que legalice a todos lo migrantes latinoamericanos y caribeños» que viven en Estados Unidos.

«Yo reto al Gobierno de Estados Unidos (…) le propongo públicamente al Gobierno de Estados Unidos que legalice y firme un decreto estableciendo los papeles y la legalidad a todos los latinoamericanos y caribeños que viven en Estados Unidos» dijo Maduro en un acto con inmigrantes de diversas nacionalidades.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del domingo

Maduro afirmó que al magnate “le meten muchos cuentos” y arremetió en contra del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, al asegurar que “gobierna como si ya fuera presidente y no respeta a Trump (…) Él se la pasa hablando mal de Venezuela y lo le digo: ‘¿por qué no te preocupas de los migrantes mexicanos, colombianos, hondureños, que tienen presos en tu país?’ Es un doble discurso’”.

También te puede interesar:  EE.UU. sanciona a esposa y círculo cercano de Maduro

Con información de EFE

Comentarios