Macri se perdona deuda familiar de 71 mdp con Estado argentino

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente argentino Mauricio Macri le perdonó a su familia más de 71 mil millones de pesos argentinos (93 mil millones de pesos mexicanos) de una deuda de la empresa Correo Argentino con el Estado, perteneciente a su padre Franco Macri.

Se trata de una antigua deuda que lleva más de 15 años empantanada en tribunales. Durante ese lapso, el Estado Nacional rechazó distintas propuestas de pago de Correo Argentino por considerarlas abusivas. Pero ahora, con Macri en el poder, el Estado aceptó una quita del 98,82 por ciento de la deuda y podrán terminar de pagar recién en 2033.

También te puede interesar:  Mauricio Macri asume la presidencia de Argentina

Según los cálculos de la Dirección General de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones (DAFI) de la Procuración General de la Nación, la propuesta implica una quita en la deuda de 70.163 millones de pesos, un 98,82 por ciento sobre el total de la deuda. Es decir, que los Macri sólo pagarán el 1,18 por ciento de la deuda que tenían con el Estado.

También te puede interesar:  Asesinan a presidente municipal de Tlanepantla (Puebla)

Hasta el momento, legisladores de la oposición presentaron tres denuncias contra el presidente y sus funcionarios por administración fraudulenta, tráfico de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública luego de que se conociera el desfalco al Estado.

Con información de Clarín

Comentarios