Macri se perdona deuda familiar de 71 mdp con Estado argentino

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente argentino Mauricio Macri le perdonó a su familia más de 71 mil millones de pesos argentinos (93 mil millones de pesos mexicanos) de una deuda de la empresa Correo Argentino con el Estado, perteneciente a su padre Franco Macri.

Se trata de una antigua deuda que lleva más de 15 años empantanada en tribunales. Durante ese lapso, el Estado Nacional rechazó distintas propuestas de pago de Correo Argentino por considerarlas abusivas. Pero ahora, con Macri en el poder, el Estado aceptó una quita del 98,82 por ciento de la deuda y podrán terminar de pagar recién en 2033.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

Según los cálculos de la Dirección General de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones (DAFI) de la Procuración General de la Nación, la propuesta implica una quita en la deuda de 70.163 millones de pesos, un 98,82 por ciento sobre el total de la deuda. Es decir, que los Macri sólo pagarán el 1,18 por ciento de la deuda que tenían con el Estado.

También te puede interesar:  VIDEO - Ahora es Emmanuel Macron el que le hace el feo a Trump y lo deja con la mano extendida

Hasta el momento, legisladores de la oposición presentaron tres denuncias contra el presidente y sus funcionarios por administración fraudulenta, tráfico de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública luego de que se conociera el desfalco al Estado.

Con información de Clarín

Comentarios