Los peligros del “ciberamor”

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Previo al 14 de febrero, las aplicaciones y redes sociales aumentan sus servicios de búsqueda de pareja, sin embargo, no ofrecen ningún tipo de candado de seguridad dejando vulnerables a los usuarios; los ciberdelincuentes han aumentado más del 79% algunos delitos, alertó Salvador Guerrero, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, quien también reveló algunas cifras de los cuatro principales ciberdelitos: “sextorsión con un 79.9%, ciberacoso con 9.7%; ciberextorsión por infidelidad con 7.6 y finalmente, fraude amoroso con 3.1%”, añadió que en la sextorción los ciberdelincuentes establecen un vínculo afectivo con sus víctimas, lo cual favorece el “intercambio” de fotos y videos con contenido íntimo y/o sexual, contenido con el que posteriormente amenazan a sus víctimas con difundir. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

Las mujeres son el 73% de las víctimas, el 50.4% de ellas tienen entre 18 y 30 años. 

En la ciberextorsión por infidelidad, los ciberdelincuentes establecen una relación con personas casadas para luego exigirles dinero a cambio de no revelar la infidelidad, en este ciberdelito las principales víctimas son los hombres, siendo el 41%, sin embargo, las mujeres también son un considerable número de víctimas. 

Para el fraude amoroso, los ciberdelincuentes crean perfiles falsos a fin de entablar relaciones sentimentales para luego simular alguna urgencia y solicitar dinero a sus víctimas, en 31% de estos casos, los montos solicitados son de arriba de 50 mil pesos. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Salvador Guerrero, señala que los reportes arrojan que los adolescentes y niños comienzan a ser visiblemente víctimas de algunos de estos delitos, estos mismos reportes marcan que el 93% de ellos son menores de 17 años. 

Las principales plataformas donde se presentan los ciberdelitos son WhatsApp sumando el 32.4%, seguido de Facebook con 25.6% y 24% mediante llamadas telefónicas.  

Comentarios