Los lujos del ministro Adolfo Serrano Ruiz… se ganó el apodo de #LordMinistro

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Usuarios de redes sociales exhibieron los gustos que el magistrado Adolfo Eduardo Serrano Ruiz compartía en sus redes sociales y por los que fue bautizado como #LordMinistro.

Esto ocurre luego de la discusión que se ha registrado esta semana por los salarios que se perciben en el Poder Judicial.

Tras la difusión de las imágenes, el presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el ministro Luis María Aguilar Morales, ordenó a la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas iniciar una indagatoria para esclarecer la consistencia entre los ingresos de Serrano Ruiz y su situación patrimonial, se informó en un comunicado de prensa.

Adolfo Eduardo Serrano Ruiz trabaja en el Tercer Tribunal Unitario del Séptimo Circuito, con sede en Veracruz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cade resaltar que el pasado 7 de diciembre, el ministro Alberto Pérez Dayán de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la acción de inconstitucionalidad contra la Ley Federal de Remuneraciones y prohibió que se utilice para fijar los salarios de los funcionarios que tendrán en 2019.

También te puede interesar:  Larry Rubin exige al Senado reformar el PJ sin partidismos

“Procede conceder la suspensión para el efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los Poderes y todos los demás entes públicos para el ejercicio de 2019, no sean fijadas en términos de la ley reclamada”, determinó Pérez Dayán.

Comentarios