Los lujos del ministro Adolfo Serrano Ruiz… se ganó el apodo de #LordMinistro

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Usuarios de redes sociales exhibieron los gustos que el magistrado Adolfo Eduardo Serrano Ruiz compartía en sus redes sociales y por los que fue bautizado como #LordMinistro.

Esto ocurre luego de la discusión que se ha registrado esta semana por los salarios que se perciben en el Poder Judicial.

Tras la difusión de las imágenes, el presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el ministro Luis María Aguilar Morales, ordenó a la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas iniciar una indagatoria para esclarecer la consistencia entre los ingresos de Serrano Ruiz y su situación patrimonial, se informó en un comunicado de prensa.

Adolfo Eduardo Serrano Ruiz trabaja en el Tercer Tribunal Unitario del Séptimo Circuito, con sede en Veracruz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cade resaltar que el pasado 7 de diciembre, el ministro Alberto Pérez Dayán de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la acción de inconstitucionalidad contra la Ley Federal de Remuneraciones y prohibió que se utilice para fijar los salarios de los funcionarios que tendrán en 2019.

También te puede interesar:  AMLO reconoce que no alcanzará a reformar el Poder Judicial

“Procede conceder la suspensión para el efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los Poderes y todos los demás entes públicos para el ejercicio de 2019, no sean fijadas en términos de la ley reclamada”, determinó Pérez Dayán.

Comentarios