Los lujos del ministro Adolfo Serrano Ruiz… se ganó el apodo de #LordMinistro

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Usuarios de redes sociales exhibieron los gustos que el magistrado Adolfo Eduardo Serrano Ruiz compartía en sus redes sociales y por los que fue bautizado como #LordMinistro.

Esto ocurre luego de la discusión que se ha registrado esta semana por los salarios que se perciben en el Poder Judicial.

Tras la difusión de las imágenes, el presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el ministro Luis María Aguilar Morales, ordenó a la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas iniciar una indagatoria para esclarecer la consistencia entre los ingresos de Serrano Ruiz y su situación patrimonial, se informó en un comunicado de prensa.

Adolfo Eduardo Serrano Ruiz trabaja en el Tercer Tribunal Unitario del Séptimo Circuito, con sede en Veracruz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cade resaltar que el pasado 7 de diciembre, el ministro Alberto Pérez Dayán de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la acción de inconstitucionalidad contra la Ley Federal de Remuneraciones y prohibió que se utilice para fijar los salarios de los funcionarios que tendrán en 2019.

También te puede interesar:  Rinden protesta los 16 alcaldes de la Ciudad de México

“Procede conceder la suspensión para el efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los Poderes y todos los demás entes públicos para el ejercicio de 2019, no sean fijadas en términos de la ley reclamada”, determinó Pérez Dayán.

Comentarios