Los lujos del ministro Adolfo Serrano Ruiz… se ganó el apodo de #LordMinistro

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Usuarios de redes sociales exhibieron los gustos que el magistrado Adolfo Eduardo Serrano Ruiz compartía en sus redes sociales y por los que fue bautizado como #LordMinistro.

Esto ocurre luego de la discusión que se ha registrado esta semana por los salarios que se perciben en el Poder Judicial.

Tras la difusión de las imágenes, el presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el ministro Luis María Aguilar Morales, ordenó a la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas iniciar una indagatoria para esclarecer la consistencia entre los ingresos de Serrano Ruiz y su situación patrimonial, se informó en un comunicado de prensa.

Adolfo Eduardo Serrano Ruiz trabaja en el Tercer Tribunal Unitario del Séptimo Circuito, con sede en Veracruz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cade resaltar que el pasado 7 de diciembre, el ministro Alberto Pérez Dayán de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la acción de inconstitucionalidad contra la Ley Federal de Remuneraciones y prohibió que se utilice para fijar los salarios de los funcionarios que tendrán en 2019.

También te puede interesar:  AMLO pronuncia su Quinto Informe de Gobierno: Militarización, Poder Judicial y prioridad a los pobres

“Procede conceder la suspensión para el efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los Poderes y todos los demás entes públicos para el ejercicio de 2019, no sean fijadas en términos de la ley reclamada”, determinó Pérez Dayán.

Comentarios