Los conciertos sí te hacen más feliz

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

Si eres de esos melómanos que les encanta andar de concierto en concierto, esta información te interesa.

Y es que acuerdo con un estudio de la Universidad Victoria Deakin en Australia, se encontró que el asistir a conciertos con regularidad aumenta las probabilidades de sentirnos feliz con nuestras vidas.

Para la investigación “Si tú eres feliz lo sabes: el compromiso de la música y el bienestar subjetivo” se entrevistaron a mil australianos que asistieron al menos a algún evento musical.

También te puede interesar:  ¡Estela, grita muy fuerte!

“Involucrarse con la música bailando o asistiendo a eventos musicales, se asoció con un mayor bienestar (bienestar subjetivo) que para aquellos que no se involucran con la gente en estas formas. Los resultados también enfatizaron la importancia del papel de la participación con la música en compañía de otros con respecto a (el bienestar subjetivo), resaltando una característica interpersonal de la música”, dice el estudio.

Al parecer el aspecto común que produce esta felicidad es compartir la experiencia con otras personas. Esto porque la gente que escucha música de forma solitaria no reporta el mismo efecto, incluso se sabe que tienen vidas cortas.

También te puede interesar:  El concierto más corto de la historia ¡Solo duró 8 segundos!...ni la puesta del equipo

Así que ya saben, es hora de irse preparando para ser felices y conseguir un buen rato musical con los amigos, pareja o familia.

Te dejamos acá el estudio por si quieres saber más de la investigación.

http://pom.sagepub.com/content/early/2016/07/28/0305735616659552.full

Con información de Sopitas

Comentarios