Localizan nuevo planeta en Sistema Solar

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Desde que Plutón fue degradado a la categoría de ‘planeta enano’ en 2006, sólo existen ocho planetas que orbitan nuestra estrella. Pero en realidad, al final quizás vuelvan a ser nueve, si se confirma el hallazgo preliminar de un equipo de astrónomos de Caltech.

El objeto “tiene una masa cerca de 10 veces mayor a la de la Tierra” y sigue “una órbita extravagante y enormemente alargada en el sistema solar distante”, señala la investigación de CalTech University divulgada en la publicación especializada Astronomical Journal.

También te puede interesar:  Colima construirá arrecifes artificiales

“De hecho, a este nuevo planeta le tomaría 10 mil a 20 mil años completar una órbita en torno al sol”.

Los investigadores Konstantin Batygin y Mike Brown, dicen que hallaron el planeta gracias al diseño por computadora y simulaciones matemáticas, pero no han observado al objeto directamente.

También te puede interesar:  Esto es lo que pasaría con el Sistema Solar si no existiera Júpiter

Los dos astrónomos de Caltech son los primeros en reconocer que el “descubrimiento” es solo una hipótesis basada en cálculos. Hasta que no se logre una observación o detección directa del objeto, la comunidad científica no va a aceptarlo. La buena noticia es que los cálculos de ambos investigadores podrían facilitar la tarea de hacia dónde mirar.

Con información de Science Magazine.org

Comentarios