Lo oscuro de UBER

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En la actualidad, cada vez más personas recurren al servicio que ofrece la aplicación UBER y como es de esperarse, ello generó un fuerte impacto en el rubro de los negocios de transporte que generó varios problemas.

Los gremios de taxistas entraron en confrontación directa denunciando a la empresa por perjuicio económico. Sin embargo, la ciudadanía ha preferido seguir utilizando los autos de UBER porque ofrecen más seguridad y autos en mejor estado, no solo en México sino en Europa, Asia y América Latina.

Pero Uber también tiene su lado oscuro.
  • En Los Ángeles y San Francisco, la empresa tuvo que pagar una multa de medio millón de dólares por tarifas excesivas.
  • La aplicación permite la calificación tanto de conductores como de clientes. Si un conductor recibe una baja calificación es dado de baja, al igual, un conductor que califique negativamente a un cliente puede negarse a dar servicio. De modo que es muy fácil perjudicar al otro sin una buena razón.
  • Muchos clientes se han quejado de las tarifas dinámicas que implican mayores precios a los habituales, la empresa señaló que en los últimos días la demanda ha crecido de forma considerable y ello ha llevado a elevar sus precios.
  • Uber cuenta con una modalidad de cobro llamada tarifa dinámica, que en cuanto hay una baja disponibilidad de autos, los precios comienzan a subir.
Con información de Sopitas
Comentarios