¡Lista la cede para la Mega Ofrenda de la UNAM!

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Como cada año, ya están listos todos los detalles para la Mega Ofrenda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En esta ocasión será en reconocimiento al trabajo del pintor mexicano Rufino Tamayo.

Solo que en ésta, su 19 edición, los artistas llevarán sus obras a la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico. La podrás visitar a partir del 28 de octubre al 2 de noviembre.

También te puede interesar:  Requerimos educación para lograr un futuro distinto

Entre las actividades que se esperan en el marco del Festival Universitario del Día de Muertos, también habrá lectura de poemas cortos así como un concurso de arte postal. Por supuesto, no debemos olvidar los altares que preparan los alumnos de la Máxima Casa de Estudios.

También te puede interesar:  Avanzan las mujeres en Ciencia Política

Tampoco te puedes perder el paseo de las catrinas que cada año se ven más terroríficas.

Aparta la fecha para darte una vuelta y disfrutar de la celebración típica mexicana.

Con información de Dónde Ir

Comentarios