LATAM tiene flujo positivo capitales; IFF

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los países emergentes, por tercer año consecutivo, mostrarán cifras negativas en el flujo de capitales en 2016, pues registrarán salidas de hasta 501 mdd, de acuerdo con estimaciones del Instituto Internacional de Finanzas IFF.  Una salida de capital, explica el instituto, «es la venta de un activo registrado en un país emergente por parte de un inversionista extranjero o la compra de un inversionista residente de un activo que esté registrado fuera de estas economías».
 
También, en dicho informe,​ de las cuatro regiones que considera el instituto para su análisis, dos registrarán salidas netas y otras dos entradas; América Latina registrará el mayor flujo positivo. Según los pronósticos, el bloque compuesto por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela tendrá entradas netas en 2016 por 88 mil millones de dólares. Seguido de LATAM, se encuentra África y Medio Oriente.

Con información de El Financiero

Comentarios