Las rastreadoras de Sinaloa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante tres años, Mirna Medina emprendió una incansable búsqueda por diversas regiones de Sinaloa, al noroeste de México, para dar con el paradero de su hijo Roberto Corrales desaparecido en julio de 2014. La policía le dijo que no buscaban desaparecidos, y entonces surgió el grupo Las rastreadoras de El Fuerte, mujeres que buscan a sus seres queridos en las diversas localidades del Estado, bastión del violento Cartel de Sinaloa.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

“Nosotros tuvimos que empezar a buscar a los nuestros en vez de ser el Gobierno el que diera la cara”, relató Mirna.

Desde entonces Las rastreadoras han explorado ranchos, caminos sinuosos y territorios inhóspitos para buscar a los suyos. Con picos y palas han encontrado decenas de cuerpos. En julio del año pasado Medina por fin encontró parte de los restos de su hijo Roberto, pero la búsqueda de las mujeres continúa.

También te puede interesar:  AMLO califica de propaganda videos de grupo armado en Chiapas: 'El narco no domina la región'

El colectivo fue uno de los que cabildearon y exigieron una ley en materia de desapariciones que finalmente fue aprobada el año pasado en el Congreso mexicano. Medina ha sido una voz crítica con el papel que han jugado las autoridades en los casos de desapariciones.

Con información de El País

Comentarios