Las rastreadoras de Sinaloa

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Durante tres años, Mirna Medina emprendió una incansable búsqueda por diversas regiones de Sinaloa, al noroeste de México, para dar con el paradero de su hijo Roberto Corrales desaparecido en julio de 2014. La policía le dijo que no buscaban desaparecidos, y entonces surgió el grupo Las rastreadoras de El Fuerte, mujeres que buscan a sus seres queridos en las diversas localidades del Estado, bastión del violento Cartel de Sinaloa.

También te puede interesar:  Pulido sometió a su secuestrador

“Nosotros tuvimos que empezar a buscar a los nuestros en vez de ser el Gobierno el que diera la cara”, relató Mirna.

Desde entonces Las rastreadoras han explorado ranchos, caminos sinuosos y territorios inhóspitos para buscar a los suyos. Con picos y palas han encontrado decenas de cuerpos. En julio del año pasado Medina por fin encontró parte de los restos de su hijo Roberto, pero la búsqueda de las mujeres continúa.

También te puede interesar:  Fallece joven herida de bala en Cumbres del Sur, Culiacán

El colectivo fue uno de los que cabildearon y exigieron una ley en materia de desapariciones que finalmente fue aprobada el año pasado en el Congreso mexicano. Medina ha sido una voz crítica con el papel que han jugado las autoridades en los casos de desapariciones.

Con información de El País

Comentarios