Las FARC se constituyen en partido político

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Tras cinco días de reunión y deliberaciones el Congreso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, dio paso al nuevo partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

Dos culturas políticas confluyen en el partido: los guerrilleros de diferentes bloques y militantes del Partido Comunista Clandestino Colombiano.

La ex guerrilla apuesta por un «socialismo del buen vivir», con menciones a Bolivia y Ecuador), en el que se dé un valor agregado a los recursos naturales, se impulse la economía campesina y el reparto de la tierra y se tengan relaciones internacionales bajo un horizonte sur-sur. El nuevo logo simboliza una rosa moderna con una estrella roja en su interior.

También te puede interesar:  Amotinamiento en Colombia deja 23 prisioneros muertos

El partido tiene asegurados por los Acuerdos de Paz de la Habana cinco senadores y cinco diputados en la Cámara de Representantes para la legislatura 2018-2022.

Las FARC enfrentan una serie de desafíos que tienen que encarar en esta nueva etapa de lucha política y electoral. Entre ellos, es consolidarse como referente político no sólo en determinadas zonas rurales del país, sino, sobre todo, en lo urbano, donde trabajan cientos de organizaciones sociales y políticas en diversos ámbitos, el de los derechos humanos, civiles o políticos; género e identidad sexual; economías alternativas, y un sinfín de luchas territoriales.

También te puede interesar:  Detienen mexicana con "implantes de cocaína líquida"

Con información de La Jornada

Comentarios