Las FARC se constituyen en partido político

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Tras cinco días de reunión y deliberaciones el Congreso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, dio paso al nuevo partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

Dos culturas políticas confluyen en el partido: los guerrilleros de diferentes bloques y militantes del Partido Comunista Clandestino Colombiano.

La ex guerrilla apuesta por un «socialismo del buen vivir», con menciones a Bolivia y Ecuador), en el que se dé un valor agregado a los recursos naturales, se impulse la economía campesina y el reparto de la tierra y se tengan relaciones internacionales bajo un horizonte sur-sur. El nuevo logo simboliza una rosa moderna con una estrella roja en su interior.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles

El partido tiene asegurados por los Acuerdos de Paz de la Habana cinco senadores y cinco diputados en la Cámara de Representantes para la legislatura 2018-2022.

Las FARC enfrentan una serie de desafíos que tienen que encarar en esta nueva etapa de lucha política y electoral. Entre ellos, es consolidarse como referente político no sólo en determinadas zonas rurales del país, sino, sobre todo, en lo urbano, donde trabajan cientos de organizaciones sociales y políticas en diversos ámbitos, el de los derechos humanos, civiles o políticos; género e identidad sexual; economías alternativas, y un sinfín de luchas territoriales.

También te puede interesar:  Colombianos dicen ‘no’ en el plebiscito

Con información de La Jornada

Comentarios