Las FARC se constituyen en partido político

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Tras cinco días de reunión y deliberaciones el Congreso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, dio paso al nuevo partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

Dos culturas políticas confluyen en el partido: los guerrilleros de diferentes bloques y militantes del Partido Comunista Clandestino Colombiano.

La ex guerrilla apuesta por un «socialismo del buen vivir», con menciones a Bolivia y Ecuador), en el que se dé un valor agregado a los recursos naturales, se impulse la economía campesina y el reparto de la tierra y se tengan relaciones internacionales bajo un horizonte sur-sur. El nuevo logo simboliza una rosa moderna con una estrella roja en su interior.

También te puede interesar:  Noticias en el mundo

El partido tiene asegurados por los Acuerdos de Paz de la Habana cinco senadores y cinco diputados en la Cámara de Representantes para la legislatura 2018-2022.

Las FARC enfrentan una serie de desafíos que tienen que encarar en esta nueva etapa de lucha política y electoral. Entre ellos, es consolidarse como referente político no sólo en determinadas zonas rurales del país, sino, sobre todo, en lo urbano, donde trabajan cientos de organizaciones sociales y políticas en diversos ámbitos, el de los derechos humanos, civiles o políticos; género e identidad sexual; economías alternativas, y un sinfín de luchas territoriales.

También te puede interesar:  Huracán Norma impactará en el Pacífico mexicano: ¿Qué debes saber?

Con información de La Jornada

Comentarios