Las ciudades que debes visitar según tu personalidad

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Si eres hippie, fresa, temerario, elegante, deportista, entre otras cualidades, te presentamos una lista con los mejores destinos internacionales para tus próximas vacaciones, según The Huffington Post.

Temerario: Queenstown, Nueva Zelanda

Encontrarás un amplio abanico de actividades extremas. Puedes saltar desde lo alto del Puente Kawarau, hogar del primer bungee comercial; practicar “riversurfing” (rafting en una tabla de boogie); o súbete a un helicóptero para llegar a alturas a las que no se puede acceder caminando, una vez ahí desciende con skies a toda velocidad, un deporte conocido como Heli-Skiing, prohibido en Alemania y Francia.

Hippies: Eugene, Oregón

Estately, esta ciudad es considerada la más hippie. Desde tráfico lento por los viejos coches, constante olor a marihuana (especialmente en la universidad estatal), hasta la moda de corbatas entintadas con colores estridentes.

Fresas: Palm Beach, Florida

Se reunen marcas de diseñador de moda, clubs de campo, y todo lo que los hace sentir felices a los amantes de consumir, ostentar y presumir.

También te puede interesar:  Dafne lleva dos años presa por parto accidental

Mochileros: Chiang Mai, Tailandia

Comida económica, hospedaje accesible y atracciones gratuitas. Además, es la oportunidad de hacer más amigos con los mismos gustos en los hostales.

Artistas del Graffiti: Bogotá, Colombia

Los artistas que desarrollan verdaderos murales no son molestados en Bogota, por lo que cualquier edificio que no sea gubernamental es un lienzo en potencia para sus trazos. En cada esquina puedes encontrar una verdadera obra de arte.

Amantes de la Cerveza: Portland, Oregón

El estado es hogar de 216 cerveceras artesanales y tiene 7.4 cervecerías per cápita, de acuerdo con la Asociación de Cerveceros.

Fanáticos de la salud: Copenhague, Dinamarca

La ciudad promueve activamente un estilo de vida saludable. Las personas valoran el balance entre la vida personal y el trabajo y según un reporte de la OCDE, sólo el 2% de la población trabaja 40 horas completas a la semana o más. Son usuarios constantes de las bicicletas y el gobierno ha decidido crear nuevos espacios verdes para que los habitantes no tengan que caminar más de 15 minutos al mas cercano.

También te puede interesar:  Casi 700 centroamericanos de la Caravana Migrante tienen empleo formal en México

Vegetarianos: Tel Aviv, Israel

Tiene más de 400 restaurantes certificados como veganos. Incluso las multinacionales cadenas de pizzerias ofrecen un menú sin productos animales con sustituto de queso.

Adictos al Café: Melbourne, Australia

Tiene una de las culturas del café más desarrolladas del mundo y los habitantes discuten acerca de qué sitio ofrece el mejor expreso. Existen cientos de pequeñas cafeterías escondidas entre sus callecitas.

Con información de El Universal

Comentarios