jueves, septiembre 11, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

USA intensifica persecución digital: Landau advierte que “extranjeros que glorifiquen violencia” no serán bienvenidos

Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, publicó un mensaje en X tras el asesinato de Charlie Kirk en Utah: “extranjeros que glorifiquen violencia y odio no son bienvenidos”, dijo. Afirmó que ha visto en redes sociales comentarios que celebran, justifican o minimizan los hechos, y que ha instruido al área consular del Estado para tomar “acción apropiada”. Invitó también a que informes ciudadanos compartan tales mensajes para que el Departamento proteja al pueblo estadounidense.


Lo que se sabe: medidas posibles y consecuencias reales

  • Se revisarán las visas de personas extranjeras que hagan comentarios en redes sociales glorificando o justificando violencia o asesinato.
  • Se está planteando la revocación de visas como consecuencia directa de tales expresiones digitales.
  • Se menciona que este tipo de acciones se enmarca en la política migratoria más estricta del gobierno actual, donde los extranjeros ya enfrentan vigilancia más alta por cuestiones ideológicas en redes sociales.

Lo que no está confirmado (y lo que se evidencia)

  • No se ha publicado aún una norma formal (ley, regulación) que especifique los criterios exactos de cuándo un comentario digital puede justificar revocar una visa.
  • No hay información pública de casos concretos que ya hayan sido sancionados bajo esta directriz.
  • Tampoco se ha señalado que ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) tenga órdenes específicas públicas ni procedimientos visibles relacionados con esta política.

Hacia dónde podríamos dirigirnos y los peligros latentes

Este tipo de declaraciones tiene varias implicaciones graves:

  • Control de discurso: Se abre la puerta para que el gobierno de EE.UU. sancione la libre expresión, especialmente en redes, usando la migración como palanca de censura informal.
  • Persecución ideológica: Extranjeros críticos podrían ser señalados solo por opinar contra figuras políticas o por disentir del discurso oficial.
  • Efecto disuasorio: No necesitas ser sancionado para que esto tenga impacto: muchos autointervendrán su discurso por miedo a perder su visa o residencia.
  • Poder ampliado de ICE/Consular: Aunque no se menciona explícitamente ICE, la advertencia sugiere que quienes deliberan el estatus migratorio serán más sensibles a expresiones digitales, incluso sin delitos comprobados.

Que un subsecretario de Estado advierta oficialmente que opinar fuerte en redes podría costarte tu visa muestra lo que está en juego: la libertad de expresión está siendo reconfigurada bajo la lógica de la seguridad y la moral pública. No estamos ante simples palabras, sino ante la posibilidad de suspender derechos por lo que alguien diga, no por lo que haga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles