La madre Teresa de Calcuta ya es santa

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

En medio de controversias por faltas de transparencia en el proceso y su rapidez, el papa Francisco declaró la santidad de la madre Teresa de Calcuta.

“Llevemos en el corazón su sonrisa y entreguémosla a todos los que nos encontremos en nuestro camino, especialmente a los que sufren”, pidió el santo pontífice durante la homilía.

También el líder destacó que la madre Teresa puso en práctica la idea de que la Iglesia debe ser un hospital de compañía misericordioso para los más pobres, tanto de espíritu como material.

También te puede interesar:  Visita histórica de Barack Obama a Hiroshima

En el homenaje a la religiosa que cuidó a miles de desamparados, el pontífice acusó a los líderes mundiales por los “crímenes de la pobreza creados por ellos mismos”.

“Se ha inclinado sobre las personas desfallecidas, que mueren abandonadas al borde las calles, reconociendo la dignidad que Dios les había dado; ha hecho sentir su voz a los poderosos de la tierra para que reconocieran sus culpas ante los crímenes de pobreza creada por ellos mismos”, señaló.

En la plaza de San Pedro se reunieron 120 mil personas para el evento, que podría ser el más sobresaliente del Año Santo de la Misericordia, decretado por el papa Francisco.

También te puede interesar:  Papa Francisco y papa emérito Benedicto reciben vacuna COVID-19

A su vez, en la Casa Madre de las Misioneras de la Caridad –de donde era la madre Teresa-, cientos de personas siguieron la misa por televisión y aplaudieron cuando se hizo la declaración.

Otros se reunieron en la tumba de la religiosa donde la pusieron flores, una vela y una fotografía de la ahora santa.

 

 

Con información de AP y Milenio

Comentarios