La madre Teresa de Calcuta ya es santa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En medio de controversias por faltas de transparencia en el proceso y su rapidez, el papa Francisco declaró la santidad de la madre Teresa de Calcuta.

“Llevemos en el corazón su sonrisa y entreguémosla a todos los que nos encontremos en nuestro camino, especialmente a los que sufren”, pidió el santo pontífice durante la homilía.

También el líder destacó que la madre Teresa puso en práctica la idea de que la Iglesia debe ser un hospital de compañía misericordioso para los más pobres, tanto de espíritu como material.

También te puede interesar:  ISIS ataca dos iglesias en Egipto, más de 30 muertos

En el homenaje a la religiosa que cuidó a miles de desamparados, el pontífice acusó a los líderes mundiales por los “crímenes de la pobreza creados por ellos mismos”.

“Se ha inclinado sobre las personas desfallecidas, que mueren abandonadas al borde las calles, reconociendo la dignidad que Dios les había dado; ha hecho sentir su voz a los poderosos de la tierra para que reconocieran sus culpas ante los crímenes de pobreza creada por ellos mismos”, señaló.

En la plaza de San Pedro se reunieron 120 mil personas para el evento, que podría ser el más sobresaliente del Año Santo de la Misericordia, decretado por el papa Francisco.

También te puede interesar:  “Dolor y vergüenza” por abusos sexuales de la iglesia chilena: Papa Francisco

A su vez, en la Casa Madre de las Misioneras de la Caridad –de donde era la madre Teresa-, cientos de personas siguieron la misa por televisión y aplaudieron cuando se hizo la declaración.

Otros se reunieron en la tumba de la religiosa donde la pusieron flores, una vela y una fotografía de la ahora santa.

 

 

Con información de AP y Milenio

Comentarios